Proceso de contratación de Ecopetrol entra a su recta final

imagen: 

El proceso de contratación de Ecopetrol, para el transporte de hidrocarburos por carrotanques, entra a su recta final.

Luego de 18 meses en los que se construyó los pliegos del Proceso de Selección, que contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, llega a su etapa final para seleccionar las transportadoras a quienes se les asignará 30 contratos.

Además de la Procuraduría como ende regulador, el proceso para establecer los pliegos exigidos por la petrolera a las transportadoras, también contó con el recibo y análisis de 429 observadores que contribuyeron en la construcción de términos y condiciones.

Hoy se recibirán propuestas en el Concurso Abierto por medio del cual Ecopetrol asignará 30 contratos. Los requisitos tendrán una serie de puntajes que Ecopetrol calificará según unos criterios establecidos.

Es preciso recordar las necesidades que Destino Seguro puede suplir como tercero a las transportadoras para completar los pliegos por la petrolera  y hacer parte de esta importante licitación:

  • Puestos de Control fijos localizados a nivel nacional sobre las vías autorizadas por Ecopetrol.
  • Realización de pruebas alcoholimétricas semanalmente y aleatoriamente en diferentes puntos a nivel nacional.
  • Revisión visual del vehículo, sellos de válvulas y notificación de fatiga del conductor.
  • Seguimiento satelital y central de tráfico 24/7.
  • Programación de rutas (Origen-Destino).

Sumado a esto, las siguientes son algunas de las exigencias que tienen que cumplir las transportadoras, si desee postularse para hacer parte de los contratos de la petrolera:

  • Experiencia en el sector que se certifique por medio de los contratos firmados durante los últimos 7 años.  
  • Garantizar que cuenta con 58 vehículos (con capacidad para 10 mil u 11 mil galones) de los cuales 29 vehículos tienen que ser propios.  
  • Programa de salud ocupacional, reglamento de higiene y seguridad industrial; plan o cronograma de conformación de brigada y primeros auxilios; simulacros y entrenamiento de riesgos específicos. Estos tienen que estar certificados por acreditaciones emitidas por la administradora de riesgos laborales.
  • Se exige una de tres de las siguientes certificaciones: RUC vigente con puntaje mínimo de 80 puntos, certificado Norsok S-006 o certificado OHSAS 18001.
  • Garantía de seriedad por medio de una póliza de seriedad con un valor del 10% sobre el contrato. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Foto: Destino Seguro  

AddThis