Procuraduría advierte que Gobierno persiste en incumplir acuerdos con camioneros

La Procuraduría Delegada para la Función Preventiva le envió una misiva al Ministerio de Transporte en la cual le advierte sobre 10 observaciones que se han realizado frente al cumplimiento de los acuerdos realizados con los transportadores de carga, tras el paro camionero. La misiva, conocida por RCN Radio, señala inconsistencias relacionadas con presuntos incumplimientos en temas de chatarrización, reuniones con los representantes del sector para precios de fletes y resultado de las investigaciones.
La Procuraduría determinó que desde el 22 de julio que se levantó el paro camionero han realizado diferentes reuniones con los representantes del sector, quienes han advertido que la metodología y saneamiento en los procesos de matrícula fueron cambiados por el Gobierno Nacional y la preocupación persiste ante la emisión del decreto reglamentario de los acuerdos.
Frente al punto relacionado con la política de costos y relaciones económicas del sector, “el Ministerio de Transporte en su respuesta entregada el 01 de septiembre de 2016, advirtió que en las sesiones de los observatorios de transporte de carga, se iba a discutir y acordar los citados temas. No obstante lo anterior, a la fecha, según lo informado por el Gremio Transportador, no se ha logrado consenso sobre los mismos, y tampoco se ha dado respuesta concreta sobre este punto en particular a la PGN“.
De igual forma, advierte el documento que dentro de las sesiones donde participarán los gremios, quedó por fuera uno de la Asociación Nacional de Transportadores y por lo tanto no ha sido equitativa la discusión con el sector. Señala la Procuraduría que tampoco se ha establecido la política pública sobre las condiciones laborales y “tampoco se encuentran evidencias sobre la posibilidad de incluir la ocupación de conductor y pequeño propietario conductor de camión de carga como una ocupación de alto riesgo en el tema pensiona“.
Otro de los puntos que le asiste preocupación a la Procuraduría está relacionado con las investigaciones administrativas que adelanta la Superintendencia de Transporte por cuenta del paro camionero, que a la fecha no ha obtenido respuesta de esa entidad.
“Así mismo se solicita al Ministerio de Transporte como cabeza del sector, hacerle seguimiento a las más de 1400 investigaciones que se adelantan, lo que se considera debe ser coherente con lo establecido en los puntos 25 y 26 del Acuerdo del paro“, señala el documento.
Fuente: RCN Rdio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.rcnradio.com/nacional/procuraduria-advierte-gobierno-persiste-incumplir-acuerdos-camioneros/