Proponen modelo que limitaría la velocidad en vías urbanas a 50km/h

El Fondo Nacional de Prevención Vial (FNPV), entregó al Gobierno Nacional propuesta de un modelo que limitaría la velocidad en vías urbanas a 50 kilómetros por hora.
La iniciativa nace luego de un estudio, que el Fondo adelantó, sobre la infraestructura vial en diferentes ciudades del país, el cual les permitió establecer que disminuir en un 15% la velocidad permitida actualmente, disminuiría el número de víctimas por accidente.
El director del FNPV, Alexander Rojas, argumentó que el límite de velocidad que se maneja actualmente que es de 80 kilómetros por hora, es algo riesgoso y no se adapta a las condiciones de las vías urbanas estudiadas.
Por ente, la entidad pasó la propuesta al Gobierno Nacional para que sea estudiada y pueda generar un cambio importante en el mejoramiento de las vías y prevención de accidentes.
Sin embargo, el director de ingeniería y control del Fondo, Mauricio Pineda, enfatizó que para realizar dichos cambios se hace necesario tener en cuenta el impacto que ello podría causar en las ciudades, ya que en todas no se podría establecer la misma norma.
Pineda añadió que es preciso indagar en puntos como las características de las vías, espacios, niveles de tráfico, nivel de riesgo, entre otros, antes de tomar una decisión.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: RCN Radio.com