Protestas contra petroleras en el Putumayo, completan 54 días

Las protestas en contra de las empresas petroleras que operan en el Putumayo completaron ya 54 días, sin que se avizore una solución al problema que enfrentan las comunidades del sector del corredor de Puerto Vega y Teteyé.
El Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) logró recuperar parte de la carretera que se encuentra bloqueada por los manifestantes, 11 puentes fueron afectados y los carrotanques que trasportan crudo están parados en la zona de explotación.
Entretanto, los líderes de la protesta esperan mañana la visita de delegados del Ministerio del Interior para que los escuchen.
Los campesinos, indígenas y afrodescendientes de esa zona le piden al Gobierno Nacional que le derogue la ampliación a la licencia de operación para explotación petrolera, que le otorgó a la multinacional Vetra, porque ello pone en riesgo el territorio.
Los manifestantes denunciaron desmanes de la Fuerza Pública contra ellos y violaciones al Derecho Internacional Humanitario, porque están ocupando una escuela de la zona y los estudiantes no han podido asistir a clases.
Asimismo, las autoridades denunciaron que las protestas están infiltradas y orquestadas por la guerrilla, porque los manifestantes “han usado hasta cilindros bomba”.
“En las manifestaciones se ha evidenciado el uso de bombas incendiarias que han sido preparadas con combustible al cual le han adherido cera de vela, para que a la hora de ser arrojadas se adhieran en los uniformados y causen más daño a su integridad; además se ha observado a supuestos campesinos con pasamontañas hermetizados en los cerros, desde donde arrojan rocas con caucheras y ondas lanza piedras; también han atacado al grupo de uniformados con armas corto punzantes como machetes y ramplas para lanzar piedras de mayor tamaño. Se ha comprobado además que en los manifestantes han utilizado cilindros bombas con explosivos, los cuales fueron lanzados al pozo petrolero Quinde, jurisdicción de la vereda Campoalegre”, informó la Policía de Putumayo.
Fuente: La Nación.com.co
Imagne tomada como referencia
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/huila/item/240607-se-recrudece-protesta-campesina-en-putumayo