Proyecto vial Santa Fe de Antioquia- Puerto Valdivia por ahora solo está en el papel

Construir la vía Santa Fe de Antioquia - Puerto Valdivia por ahora solo está en el papel, Empresas Públicas de Medellín avanza de forma significativa en un primer tramo: Hidroituango- Puerto Valdivia. Anunció la entidad que en el km 14 + 625 ya se encontraron las trochas de los dos frentes de trabajo desde Puerto Valdivia hasta el sitio de la presa.
Por esta vía ingresarán equipos y maquinarias necesarios para la hidroeléctrica, pero a su vez se desembotellará una amplia zona rural de Ituango y de Briceño y se conectará el Norte y el Bajo Cauca.
Luis Javier Vélez, vicepresidente de Generación de Energía de EPM, explica que la construcción de la vía se inició en dos frentes. El primero desde Puerto Valdivia y, el segundo, desde el sitio de la presa.
La vía tendrá una extensión de 38 kilómetros (12 km ya están pavimentados) e incluirá la construcción de 10 túneles y 62 puentes.
La obra va en un 60 % de su construcción y la inversión es cercana a los 500.000 millones de pesos. Estaría lista en el primer semestre de 2016.
La buena nueva, según Vélez, es que a esta nueva vía se conectarán El Aro (Ituango) y el municipio de Briceño.
Por el momento, según el vicepresidente de Generación de Energía, no se contempla continuar con los 80 km que quedarían faltando hasta Santa Fe de Antioquia y EPM no tiene un estimativo de cuál sería el monto de una inversión de tal magnitud. Pero destacó que es importante para Antioquia hacer esa conexión y para el sur del país, porque se constituiría en otra vía a la Costa Atlántica.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/via-hidroituango-puerto-valdivia-va-en-un-60-AC3136640