Putumayo en crisis ambiental por constantes ataques a la infraestructura petrolera

Grave situación ambiental se registra en el Putumayo por los constantes ataques terroristas que provocan el derrame de hidrocarburos.
Las comunidades indígenas de dicho departamento denuncian el grave estado en el que se encuentran por los daños ambientales que causa del derrame de crudo, las fumigaciones con glifosato y el recrudecimiento del conflicto armado.
Los indígenas aseguran que pese a que el Presidente Juan Manuel Santos ordenó la suspensión de las fumigaciones con glifosato, el líquido se continúa utilizando en el territorio, según indicó Edelmiro Imbachí, líder de las comunidades indígenas del Putumayo.
El líder comunal señaló que hace quince días estaban fumigando, “ellos les preguntan que por qué y dicen que hay que botar lo último que queda, entonces eso es preocupante, porque hay desinformación…”.
En cuanto a los derrames de crudo que afectan notablemente la flora y la fauna del Putumayo, Imbachí explicó que el tema no es nuevo teniendo en cuenta que ya hay hectáreas de tierra en las que ni se puede cultivar por los daños que deja el hidrocarburo.
Por tanto solicitó al Gobierno Nacional continuar con las mesas de diálogo, en las que esperan encontrar soluciones que mitiguen los daños y permita volver a la calma en el sector que está en alarma tras el levantamiento de la tregua de las Farc.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol.com.co