Putumayo se podría quedar sin proyecto petrolero

Una álgida discusión se llevará a cabo hoy en la Sala Plena de la Corte Constitucional respecto de una tutela que fue radicada por la comunidad indígena Awá en contra del Ministerio del Interior, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y el Consorcio Colombia Energy, al considerar que el proyecto petrolero sobre explotación de hidrocarburos en las áreas del Quinde, Cohembí y Quillacinga afecta la identidad cultural y el medioambiente de esa comunidad.
En la acción judicial aseguran que incluso fueron vulnerados sus derechos pues prácticamente no fueron consultados sobre la ejecución de dicho proyecto.
Esta discusión tiene como ponente al magistrado Alberto Rojas Ríos, quien en su ponencia va tumbando dicho proyecto al argumentar que existe un grave desastre ambiental en ese sector.
Razón por la que en su proyecto de fallo solicita suspender la operación en tres pozos del campo Cohembí hasta que se adopten medidas para evitar impactos ambientales en la extracción petrolera.
Para el magistrado resulta reprochable que el proyecto de explotación petrolera genera ingresos cercanos a los 85.000 millones de pesos y que según la Defensoría del Pueblo la comunidad indígena Awá esté en condiciones de pobreza.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/radio/2015/11/24/judicial/1448372691_023536.html