Reservas de petróleo en Colombia cayeron después de siete años

Después de siete años al alza, Colombia redujo el año pasado sus reservas de petróleo, debido a la reducción en la actividad exploratoria cuando inició la caída de los precios del combustible, a los factores de tardanza en los permisos ambientales, dificultades operativas y las revalorizaciones de los cálculos de algunas compañías.
Según el reporte anual estadístico de la industria mundial, que consolida la británica British Petroleum (BP), y las cifras de las autoridades y entidades de cada país, en el 2014 el país bajó en 5,6 por ciento el saldo de sus recursos probados de crudo, que quedó en 2.308 millones de barriles, lo que llevó a Colombia a ser el país de Suramérica en el que se vio la segunda mayor caída entre las naciones.
Por su parte, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), aseguró que la razón de la baja del país, según un documento de la entidad, es que mientras se incorporaron 206 millones de barriles, su producción alcanzó los 361 millones de barriles.
Fuente: HSB Noticias.com
Imagen tomada como referencia
http://hsbnoticias.com/noticias/economia/reservas-de-petroleo-en-colombia-cayeron-despues-de-siete-144189