Ruta de la Ejecución: a la frontera con Ecuador

La octava versión de la Ruta de la Ejecución iniciará mañana jueves con la llegada de la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen, al aeropuerto de Cali; allí hará una inspección de las obras de modernización del Alfonso Bonilla Aragón, para luego seguir su itinerario terrestre hasta Ipiales.
El recorrido incluye visitas a los trabajos que se adelantan en los corredores viales del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, hasta llegar a la frontera con el Ecuador.
En los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, la Ruta de la Ejecución transitará por los municipios de Jamundí, Villa Rica, Santander de Quilichao, Silvia, Totoró, Rosas y Mojarras.
Entre las actividades previstas, está un encuentro de la Ministra con los indígenas guambianos para revisar puentes caballares y peatonales en madera.
En Nariño, se recorrerán los municipios de La Unión, La Sierra, San Pedro de Cartago, Higuerones, El Empate, Buesaco, Pedregal, Pasto e Ipiales.
La ruta terminará en Rumichaca, donde se inspeccionará la obra del Puente Internacional.
La Ministra espera reunirse con los Gobernadores del Cauca y Nariño, parlamentarios de la región y los alcaldes de los municipios recorridos, para revisar las necesidades de sus comunidades y la correcta ejecución de los recursos en materia de Transporte e Infraestructura.
Fuente: Ministerio de Transporte