Santos dice que Colombia está revolucionando en materia de infraestructura

imagen: 

El Plan Maestro de Transporte Intermodal, la política pública de las pymes de ingeniería, los recursos de preinversión en estudios y diseños de obras y el Pacto por la Transparencia fueron los compromisos presentados como cumplidos por el presidente Juan Manuel Santos. “Para ello encargué directamente al vicepresidente Germán Vargas Lleras por sus demostradas habilidades de ejecución, y también a la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, por su también demostrada buena gerencia, y vemos que no me equivoqué”, expresó el mandatario.

El Jefe de Estado afirmó que las metas que se han alcanzado demuestran los grandes avances de la revolución de la infraestructura. En referencia al Plan Maestro de Transporte Intermodal, Santos explicó que será una hoja de ruta a 20 años técnica y rigurosa para acertar sobre dónde y en qué se debe invertir.

El segundo logro alcanzado por el Gobierno fue la Política Pública para incentivar el crecimiento y la modernización de las Pequeñas y Medianas Empresas de Ingeniería (Pymes), que se construyó en conjunto con la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) y busca darle participación a las miles de empresas en el sector.

Para construir infraestructura sostenible y evitar los sobrecostos, el Gobierno también priorizó recursos de preinversión en estudios y diseños que garantizarán viabilidad de los proyectos. “En este último año hemos destinado más de 50.000 millones de pesos para estos efectos, sembrando la cultura de la estructuración de proyectos que no teníamos”, indicó.

Frente al Pacto por la Transparencia, señaló que fija reglas para evitar actos de corrupción y en concreto para impedir que existan contratos direccionados a favorecer un único oferente. Para garantizar este objetivo, expresó que “los nuevos alcaldes y gobernadores que se vinculen a este Pacto tendrán recursos de la Nación, y los que no lo hagan, no”.

A la fecha 10 gobernadores y 150 alcaldes han firmado el Pacto por la Transparencia, para lo cual el presidente invitó al vicepresidente Germán Vargas Lleras y a la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, para que todos los nuevos mandatarios se vinculen al Pacto.

 

Fuente: El Espectador.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elespectador.com/noticias/politica/santos-dice-colombia-esta-revolucionando-materia-de-inf-articulo-602288

AddThis