Santos pide celeridad a la Corte Constitucional para destrabar la Vía de la Prosperidad

Esta semana, el jefe de Estado hizo dos pronunciamientos en la región Caribe en los que da un espaldarazo al proceso, que está detenido por la Corte Constitucional.
“Hago nuevamente un llamado a la Corte Constitucional para que nos dé vía libre y podamos comenzar esa vía que tiene tanta importancia para el Magdalena y para el Caribe”. Con esta frase, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, mostró por segunda ocasión su respaldo a la construcción de esta polémica carretera, que actualmente se encuentra frenada por la Corte Constitucional.
El miércoles pasado, el presidente Santos se había pronunciado en el mismo sentido desde la ciudad de Cartagena, durante un encuentro con los gobernadores de la región Caribe. "La vía de la Prosperidad se desarrollará", dijo categóricamente en ese momento, además de destacar que la obra “ayudará a conservar el cauce del río Magdalena”.
Con estas dos intervenciones de apoyo de Santos, pareciera que el proyecto Vía de la Prosperidad, que en su momento fue controvertido por la ministra de Transporte, y que incluso llegó a instancias de la Corte Constitucional por una tutela interpuesta por el Instituto Nacional de Vías, recibe el apoyo directo del presidente Santos para que –como él mismo lo afirmó en Cartagena- sea “una realidad para los magdalenenses”.
El pasado 15 de enero, la Corte Constitucional le puso el freno al desarrollo de la obra, adjudicada al consorcio Ribera Este, al fallar con una medida preventiva mientras que revisaban el caso. Dentro de este proceso, que lleva el magistrado Gabriel Mendoza Martelo, citaron a una audiencia el pasado 13 de marzo de 2014 para escuchar a las partes involucradas y aún se encuentran en la etapa de pruebas.
Paralelamente al estudio de la tutela en la Corte Constitucional, corren dos procesos por el desarrollo de esta polémica obra en la Procuraduría General de la Nación, donde también esperan que la Corte allegue las pruebas para continuar con el proceso, y en la Fiscalía General de la Nación, por el presunto pago anticipado de los recursos al contratista, pese a que su ejecución se encuentra detenida.
Fuente: El Heraldo.com
Imgen tomada de: El Heraldo.com
http://www.elheraldo.co/magdalena/santos-pide-celeridad-la-corte-constitucional-para-destrabar-la-de-la-prosperidad-152755