Se acerca la suspensión del proyecto túnel del Toyo

En poco menos de una semana se cumple el plazo de 60 días de suspensión del proyecto túnel del Toyo, decretada a comienzos de marzo por algunas dudas de la Gobernación de Antioquia.
Pero mientras el proyecto sigue quieto, los costos sí han tenido movimiento, mostrando un incremento en los aportes, que incluyen vigencias futuras.
“Este año hay un primer compromiso de 66.000 millones de pesos, pero por indexación podría pasar a 75.000 millones”, informó el diputado departamental, Juan Esteban Villegas, quien añadió que la Ordenanza que facultó al entonces gobernador para una participación de 780.000 millones de pesos, tiene un parágrafo que plantea que ese monto es en pesos del 2012.
Por ende, explicó el corporado, esos 780.000 millones de pesos en 2012, a corte del primero de marzo de este año, se incrementaron a 902.000 millones de pesos “para una obra que todavía no se inicia”.
Eso, si es que llega a iniciar. Pues tras la suspensión bilateral del proyecto, se planteó la alternativa de fortalecer la vía existente, pero según aseguró Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), no hacer el túnel retrasaría en una hora y media la conexión entre Medellín y Urabá.
En lo referente a los aportes del Municipio, Orlando Uribe, secretario de Hacienda, informó que la administración está al tanto de los aportes y solo espera que se destrabe el proceso para girar los recursos.
“Las reservas están ahí. El 29 de septiembre del 2015 dimos 15.600 millones de pesos y el 30 de noviembre se desembolsaron 10.400 millones de pesos”, contó Uribe.
Para este año corresponde otro aporte de 39.000 millones de pesos.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/suspension-del-proyecto-tunel-del-toyo/16588753