Se elevó a seis mil la cifra de vehículos de carga presuntamente mal matriculados en el país

Un nuevo censo de vehículos de carga presuntamente mal matriculados en el país, conocido por RCN Radio, reveló que en menos de cuatro meses se multiplicó por seis la cifra de este parque automotor, sobre el cual las autoridades vienen haciendo un seguimiento detenido.
Alejandro Maya, viceministro de Transporte, aseguró que aunque inicialmente se habló de mil camiones y tractomulas que al parecer no cumplían con los requisitos de registro que exige la norma, en una segunda revisión se estableció un segundo grupo de cinco mil, en el que también van a trabajar para regularizarlo o sacarlo del mercado.
“Estos automotores van a tener limitaciones en la carga, con la capacidad de transporte que se les autoriza, con la entrada a las sociedades portuarias; es una forma de frenar esta problemática sobre la cual creemos se está avanzando, pero no debemos bajar la guardia”, dijo Maya.
Cifras del Ministerio de Transporte estiman que por cuenta de estos vehículos mal matriculados se estarían perdiendo cerca de 300 mil millones de pesos por concepto de registro de los automotores, por lo que se indicó en esta entidad que mantendrán los operativos hasta subsanar el sector de carga.
“Este es un trabajo arduo para combatir a los ilegales, los camioneros se quejan de que hay una sobreoferta en el sector y por eso estamos buscando a los que están mal matriculados para que se les deje de permitir que trabajen y afecten a los que cumplen con todos los requisitos de ley”, dijo el viceministro.
El Ministerio sostuvo que pese a la oportunidad de regularización que se está dando a los camioneros siguen trabajando de la mano con la Fiscalía para evitar que los implicados en el cartel de la chatarrización se incluyan en un proceso que es únicamente para las víctimas de la ilegalidad.
Fuente: http://www.rcnradio.com/nacional/se-elevo-seis-mil-la-cifra-vehiculos-carga-presuntamente-mal-matriculados-pais/
Imagen tomada como referencia