Sector de servicios petroleros, en jaque por menor inversión

imagen: 

La caída de los precios del petróleo podría tener un efecto aún más grave de lo estimado, hasta ahora, en la economía colombiana.

Además del descenso en el valor de las exportaciones, del Producto Interno Bruto, y de los ingresos de la Nación, la reducción de los planes de inversión de las principales operadoras del país tiene en la cuerda floja a las empresas dedicadas a brindarles servicios, de todo tipo, a las petroleras.

En un reporte entregado por la Superintendencia de Sociedades a Portafolio, se indica que en lo que va del año ya van 36 compañías de servicios petroleros y mineros que han sido admitidas a procesos de reestructuración y liquidación, que suman más de 100.000 millones de pesos en pasivos.

La principal razón de la crisis de estas empresas es la falta de liquidez, ocasionada por la caída de los precios del petróleo, así como la disminución de los contratos y la tasa de cambio que ha encarecido los costos de operación. Los problemas de orden público también han perjudicado la sostenibilidad del sector, en especial para las empresas que operan en el sur del país.

De acuerdo con el gerente general de HQE (High Quality Engineering S.A.S.), una firma dedicada a la perforación de pozos petroleros, Jaime Pertuz Barrera, el problema es que la actividad está mermada y esto afecta a toda la cadena, no solo a las grandes operadoras.

“En la etapa de exploración se han reducido las inversiones casi a cero, solo se hace lo que, por obligación contractual, se tiene que hacer. Y en la producción la situación es similar: si antes había 10 pozos perforados para producir ahora hay 5, porque no hay rentabilidad de sacar ese crudo”, explicó.

Para el presidente de Campetrol, Rubén Darío Lizarralde, la situación es crítica, y aún empresas que no están todavía en etapa de insolvencia están acudiendo a recortes de personal para poder subsistir. “Solo desde octubre a la fecha, han salido unas 40.000 personas de las empresas. Hace poco me reuní con una compañía, solo una, despidió a 600 de sus empleados para poder mantenerse en el mercado”, explicó.

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/economia/petroleo-sector-servicios-jaque

AddThis