Seguridad en Transmilenio sigue preocupando a los bogotanos
Hasta las 11 de las noche permanecen a diario hasta 2 auxiliares bachilleres en cada una de las 131 estaciones que tiene Transmilenio. Los usuarios creen que, aunque la presencia de los uniformados es importante, la inseguridad en el principal sistema de transporte de Bogotá es un reto de la nueva administración.
En la estación de la Avenida Jiménez en el centro de Bogotá, la presencia de sectores vulnerables hace que sea una de las más difíciles en materia de seguridad. Alfonso Malaver dice que el sabe como garantizar su seguridad cuando abordar uno de los articulados en este sector. “Yo también siempre subo con mi garrote, porque uno tiene que andar con su garrote por si de pronto… pero no he visto una anormalidad”, añadió.
En el portal El Dorado, uno de los sectores de mayor concurrencia, Wilson Beltrán asegura que en muchas ocasiones los vendedores le quitan espacio a los verdaderos usuarios del transporte: “dan ganas de no entrar, con esa mano de vendedores por todo lado e indigentes, entonces es complicada esa parte”.
Para Nataly Saénz la congestión de personas también marcan una de las más grandes dificultades para los pasajeros, como ella. “En las horas pico, no respetan a las mamás que llevan bebés como yo, por ejemplo está tan lleno que toca esperar mucho tiempo para que llegue un Transmilenio y se da más fácil que haya hurto precisamente por la cantidad de personas”, explicó.
La percepción de los usuarios es que si bien la presencia de uniformados ha ayudado a que, en parte, disminuya la delincuencia, en muchas ocasiones no garantizan la seguridad ante las amenazas
“Son jóvenes, no están armados, no tienen la suficiente preparación para enfrentarse a alguien que está armado y pueda hacerle daño a muchas personas”, dice otro ciudadano.
Para los usuarios de Transmilenio, la seguridad en este sistema de transporte es uno de los que mayor atención debe obtener por parte de la administración de Enrique Peñalosa.
“Arreglar las puertas que están dañadas, más control, falta más policía, uno o dos policías no son suficientes para estas estaciones tan largas”, añade otro usuario.
Fuente: RCN Radio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.rcnradio.com/locales/seguridad-transmilenio-sigue-preocupando-los-bogotanos/