Son aprobadas vigencias futuras para obras viales en el país, destacó Invías

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías, Invías, destacó que el Gobierno Nacional aprobó vigencias futuras para garantizar el avance de obras viales en todo el país.

Ante la ejecución de los proyectos del Invías, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó 200.000 millones de pesos de la vigencia futura del 2019 para adelanto de obras.

El director general (e) del instituto, Ernesto Correa Valderrama, destacó que con estos recursos se construirán 39 kilómetros más de pavimento en proyectos cuyo ritmo de ejecución es avanzado, con los que se generan más interconexión vial y se fomenta la equidad en el país.

Entre las obras a las que se destinarán los recursos se destacan el Corredor del Sur, en el departamento del Putumayo. A este proyecto se le adelantarán recursos por $ 59.700 millones de la vigencia 2019 para ejecutarlos en este 2017.

También está la vía Totoró-La Plata, que une los departamentos del Cauca y Huila, al que se le destinarán $10.000 millones que estaban programados para el 2018.

Otros proyectos que se beneficiarán con estos recursos son: Vía Curos-Málaga, en Santander, al que se destinarán 13.000 millones de pesos; Vía Manizales-Honda, entre Caldas y Tolima 11.800 millones de pesos; Vía Quibdó-La Virginia entre Chocó y Risaralda 5.000 millones de pesos, Vía El Viajano-San Marcos, Sucre, 20 mil millones de pesos, o la Vía Ansermanuevo- La Virginia, Risaralda, 15.000 millones de pesos, entre otros proyectos.

Por otra parte, un 54% de avance completan a la fecha las obras de ampliación del Aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta, que le dejarán a la capital de Norte de Santander una terminal con los más altos estándares de seguridad, servicio y comodidad.

Esta nueva fase de modernización la adelanta el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y es ejecutada por el concesionario Aeropuertos de Oriente S.A.S. La inversión asciende a los $33.868 millones y se espera finalice a mediados de julio del 2018.

Dimitri Zinanovich Victoria, presidente de la ANI, declaró que 'la transformación del aeropuerto de Cúcuta evidencia la inversión del Gobierno Nacional, en poco tiempo está ciudad contará con uno de los aeropuertos más grandes y modernos del oriente colombiano, y la frontera con Venezuela'.

Con esta inversión la terminal de pasajeros crecerá en 4.722 metros cuadrados, pasando de 8.490 a 13.212 metros cuadrados, y quedará completamente climatizada; los parqueaderos se duplicarán con respecto a la capacidad actual, así como la zona de taxis, entre otros.

 

Fuente: http://hsbnoticias.com/noticias/nacional/son-aprobadas-vigencias-futuras-para-obras-viales-en-el-pais-353493
Imagen tomada como referencia 

AddThis