Taxistas en contra del decreto que los obligaría a pasar sus vehículos a eléctricos

imagen: 

Se reemplazarían alrededor de 4.000 vehículos, que según el alcalde de Bogotá, Gusta Petro, salen anualmente de circulación.

La agremiación de taxistas argumenta que ni los conductores ni la ciudad están listos para asumir el cambio a tantos vehículos de este tipo, teniendo en cuenta que hacen falta puntos de recarga y repuestos para este tipo de vehículos y la socialización de la norma.

El Decreto también cambiaría las jornadas laborales del gremio, las cuales pasarían de 12 a 8 horas de trabajo.

La nueva propuesta fue anunciada por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, durante la Feria Internacional del Transporte que se realiza en Corferias, aseguró que el tema ya está siendo preparado a través de un proyecto de Decreto por las Secretarías de Movilidad y de Ambiente.

El decreto tiene gran avances, de hecho Petro manifestó que se estaría firmando en los próximos días. Agregó que el equipo de trabajo del alcalde electo Enrique Peñalosa, ya tiene conocimiento sobre dicho tema.

De acuerdo a lo establecido en el borrador del decreto, los propietarios de taxis deberán crear un fondo para poder financiar estos vehículos en reposición que se reemplazarían por los blancos con azul que distinguen a los eléctricos.

El gremio rechazó de inmediato la iniciativa que no les ha sido socializada; manifestaron que un vehículo de estos cuenta alrededor de 150 millones de pesos y para poder pagarlo en siete años, tiempo de vida útil, la carrera mínima costaría cerca de 18.000 pesos.

“El plan piloto que de este tipo de vehículos hicieron hace algunos años fue un fracaso. Solo funcionan unos pocos y los sitios para recargarlos son escasos. Solo hay tres puntos”,  indicó Hugo Ospina, vocero de los taxistas. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Espectador.com 

AddThis