Tercera ola de vías 4G se podrían ejecutar bajo iniciativas privadas

Bajo Alianzas Público Privadas (APP) se podrían desarrollar siete proyectos viales pertenecientes a la tercera ola de Vías 4G.
La ministra de Transporte, Natalia Abello, manifestó que la crisis financiera por la que atraviesa el país, debido a la caída del petróleo, los obliga a buscar otras opciones de financiación para continuar con el desarrollo de las concesiones 4G.
Son nueve proyectos los que conforman la tercera ola de vías 4G, de estos, dos ya cuentan con recursos aprobados por el Gobierno, los otros siete se ejecutarán bajos Alianzas Público Privadas (APP) de iniciativa privada, que permiten su financiación por medio de peajes.
Aunque aún no está confirmado, el Gobierno no descarta la posibilidad, pues consideran prioritario dar continuidad a este importante proceso que promete mejorar la movilidad nacional.
La ministra reveló que dos de los siete proyectos que están “en veremos”, las concesiones Zipaquirá – Barbosa y Barbosa y Bucaramanga, ya cuentan con propuestas económicas de algunas APP de iniciativa privada.
De otro lado, la funcionaria reveló que los estudios, diseños e interventorías de los proyectos que entraron en etapa de ejecución, no se realizarán por medio de convenios interadministrativos, sino por concurso de méritos, esto con el fin de darle mayor participación a las empresas de ingeniería del país.
El pronunciamiento lo hizo Abello durante el XII Congreso Nacional de la Infraestructura, que organiza la Cámara Colombiana de la Infraestructura, en donde aprovechó para informar que el lanzamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se realizaría el próximo 14 de diciembre.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Tiempo.com