Tramitar la licencia de conducción será más difícil a partir de este año

La nueva Agencia Nacional de Seguridad Vial prepara estrategias y programas para tramitar la licencia de conducción.
Según el Gobierno Nacional, una de las principales causas de accidentalidad en el país es por culpa de quien están al volante ya que “carecen de las capacidades y la pericia para hacerlo”, es por ello que la Agencia se enfocará en mejorar el procedimiento que certifica un conductor.
El Ministerio de Transporte creó la Agencia de Seguridad Vial con la que pretende, a través de siete programas, reducir las cifras de siniestros en las carreteras del país.
La meta es disminuir al meno “un 8% las muertes por accidentes de tránsito al final del cuatrienio y en un 26% para 2021, lo que significa salvar más de 1.750 vidas al año”, indicó el presidente Juan Manuel Santos el día de la inauguración de la Agencia, el pasado mes de diciembre.
Entre las estrategias a implementar en el proceso de adquisición de la licencia de conducción, está un método importado desde Chile que consiste en realizar una prueba teórico- práctica para la expedición de dicho documento.
De acuerdo con la explicación de Gabriela Rosende Bustos, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito de Chile “los postulantes deben leer el libro del nuevo conductor que está disponible de forma gratuita en la página web y se puede descargar. Deben adquirir los conocimientos, repasar, aprender, y después rendir un test en la municipalidad de 35 preguntas que salen de un banco de más de 800 preguntas; entonces finalmente los exámenes no se repiten, los estudiantes no saben las preguntas previamente y deben rendir el examen”.
Se espera que el sistema mencionado entre en operación en el transcurso del 2016, esto hará que tramitar la licencia sea más complicado pero con mayor conocimiento por parte de los interesados en adquirir el permiso para conducir.
Programas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial:
- Plan Nacional de Seguridad Vial
- Programa Integral para el Tránsito de Motociclistas
- Planes locales en 18 regiones (Pereira no está incluida)
- Planes estratégicos para empresas privadas y públicas
- Prueba teórico-práctica para la expedición de licencias de conducción
- Observatorio Nacional de Seguridad Vial
- Campañas de comunicación
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: La Tarde.com