Transportadoras de sustancias peligrosas a legalizar sus planes de contingencias

imagen: 

La Corporación Autónoma Regional de Santander (Cas), recordó que la legalización del plan es obligatorio y lo establece a Resolución No. 00866 del 30 de septiembre.

Quienes transportan y almacenan sustancias nocivas o peligrosas, deberán presentar y legalizar ante la autoridad ambiental de la zona en donde realizan los cargues, los planes de contingencias para cualquier tipo de incidente que se pueda presentar en las vías.

Este plan tiene que ser aprobado por Autoridad Ambiental a la que se presenta, tal como lo estipula la Resolución No. 1401 de 2012 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Posterior a ello la debe enseñar a las Corporaciones Autónomas por donde transite la carga con dichas características.

De acuerdo con Rodolfo Sánchez, coordinador de la Línea de Recurso Hídrico de la Corporación Autónoma Regional de Santander, la alerta se prendió tras un accidente  en el kilómetro 6 de la vía Barrancabermeja – Bucaramanga, en donde un tractocamión que transportaba gas propileno resultó involucrado causando el cierre del tramo por más de 24 horas.

Quienes aún no cuentan con el plan, podrán encontrar en la página web www.cas.gov.co los términos de referencia para la elaboración de los planes de contingencia, establecidos por las Corporaciones Autónomas.

Rodolfo Sánchez advirtió que dentro de poco en Santander iniciarán un trabajo en conjunto con la Policía de Carreteras para que esta autoridad empiece a exigir el plan de contingencias. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referenica 
Fuente referencia: RCN Radio.com 

AddThis