Transportadores de carga tendrán 2 años de plazo para presentar curso de capacitación

imagen: 

El Ministerio de Transporte estableció en la Resolución 1223, que los transportadores de carga tendrán 2 años de plazo para presentar curso de capacitación.

Esta Resolución se plantea con el fin de mejorar la seguridad vial, por tanto, los camioneros están obligados a presentar un curso básico, pero obligatorio como elemento fundamental en lo concerniente a su oficio.

Los cursos se pondrán presentar en diferentes instituciones de educación superior como la de Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), o instituciones con capacidad de impartir temas de mercancías peligrosas.

Los temas a tratar en estas capacitaciones son: los valores del factor humano enfocados al transporte de mercancía, conocimientos generales del transporte de carga, formación en mercancías peligrosas e instrucción en seguridad.

Es de tener en cuenta que esta resolución responsabiliza directamente al propietario del vehículo de que el conductor presente el curso y por ende, porte el certificado correspondiente. Una vez se cumpla las fechas, las autoridades empiezan su labor de exigir el título a cada camionero.

Según las cifras que reporta el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), alrededor de 347.400 conductores tendrán que presentar dicho curso y portar el certificado que los autoriza para prestar estos servicios.

De otro lado, la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), informó por medio de su presidenta Alejandra Baquero, que están trabajando hace varios meses en un proceso que apunta a la formalización laboral de los transportadores del país. 
 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Varguardia.com 

 

AddThis