Transportadores exigen medidas para mitigar los problemas de movilidad en la Calle 13

imagen: 

Tras la vigencia del Decreto 520, el sector transporte ahora tiene que soportar varias horas de congestión por la Calle 13, por ello exigen medidas que mejores la movilidad en el tramo.

Aunque las quejas eran constantes por la movilidad en dicha vía, la polémica se generó luego de que el jueves en la mañana en la calle 13 a la altura de la avenida Ciudad de Cali se presentara un incidente a causa de un furgón que se varó y provocó gran congestión en el tramo.

Por ello, los gremios de transporte empezaron a exigir medidas que mitiguen el impacto sobre la única vía de Bogotá que permite el tránsito de carga pesada sin ningún tipo de restricción, esto teniendo en cuenta que después de la norma 520 los vehículos con más de 7 toneladas cuentan con limitaciones para transitar en la capital.

La Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga), propuso como solución que consiste en crear vías de dos calzadas con cuatro carriles, utilizando uno de ellos exclusivo para este tipo de vehículos.

Otra de las propuestas, y en la que llevan insistiendo desde que entró en vigencia el decreto, es la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), para que los vehículos de carga pesada  puedan ser usuarios del tramo.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Tiempo.com 

AddThis