Transportadores piden aumentar el cupo de combustible para Valledupar

Aunque este lunes el 70 por ciento de las estaciones de servicio comienzan a recibir combustible procedente de Barranquilla y Cartagena, continúan las colas de vehículos para tanquear.
Esta situación de escasez ha obligado a la Corporación Nacional de Terminales (Conalter) a solicitar la mediación del ministerio de Transporte. Es así como el presidente del gremio Carlos Alberto Molina, la directora ejecutiva Sandra Tatiana Serrato y el gerente de la terminal de Valledupar Luis Enrique Galvis, enviaron una comunicación a la ministra de Transporte Natalia Abello y al superintendente de Puertos y Transporte Javier Jaramillo, en la cual exponen su preocupación por la escasez de gasolina y Acpm en la capital del Cesar.
Plantean la urgente necesidad de ampliar el cupo de combustible otorgado al municipio, ya que se prevé un cese de la prestación del servicio por parte del sector de transporte intermunicipal de pasajeros por carretera, ya que no hay combustible para atender la demanda.
Los directivos manifiestan su preocupación ante la disminución de despachos desde la terminal de Valledupar, pues a pesar del buen ánimo del sector transportador para llevar a cabo la prestación de este servicio público, la escasez de gasolina y Acpm en la zona, hace que hoy las operaciones de transporte estén en declive.
En la comunicación manifiestan que se apoya la gestión liderada por el alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás, quien viene gestionando con urgencia la colaboración de los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía para que de manera pronta se adopten las medidas necesarias para garantizar el servicio de transporte público en la región.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2015/11/02/valledupar/1446469944_285417.html