Transporte de carga con menos facturación

Con una disminución leve de 0,01% de las toneladas transportadas por carretera, el sector de carga sintió al cierre del año pasado con más fuerza la facturación golpeada por varias situacones.
Según el observatorio económico de Colfecar, la carga transportada para el cuarto trimestre del año pasado fue de 40 millones de toneladas, frente a 40,05 millones de toneladas movilizadas en el mismo periodo de 2013.
Por su parte, en la facturación de las operaciones se evidenció una disminución de 3.95%, pasando de $4.31 billones el tercer trimestre de 2013 a $4.14 billones en el mismo periodo del año 2014.
En lo que hace referencia a los costos operativos del sector para el periodo comprendido de enero a diciembre del 2014, el índice fue 1,65%.
Con este resultado se evidencia una diferencia de menos 55 puntos porcentuales comparada con el mismo periodo del 2013, que fue de 2,20%
“Esta diferencia se explica en parte por el comportamiento presentado en el insumo combustibles, el cual para el periodo de enero a diciembre del 2014 aumentó en un 0,02%, mientras que para el mismo periodo del año 2013 se observó un incremento del 1,35%”, aseguró Juan Carlos Rodríguez Múñoz, presidente del gremio.
Pese a esta disminución, para enero de este año el rubro de combustibles se incrementó en 4,08%.
Respecto a la situación, el gremio reiteró al Gobierno Nacional que se debe hacer un ajuste en la fórmula de cálculo de precios para que las reducción esté acorde a la caída de los precios del petróleo que se evidencia desde junio del año pasado.
Cabe señalar que en la canasta de costos operativos del sector, el combustible tiene un peso de 33%, siendo el de mayor participación, seguido del costo de salarios, prestaciones y comisiones, con un peso de 11%, pese a que tuvo un incremento de 4,5% frente al cierre de 2013.
Fuente Noticia: Vanguardia http://www.vanguardia.com/economia/nacional/300223-transporte-de-carga-se-mantiene-pero-con-menos-facturacion
Fuente Imagen: Vanguardia/Archivo