Transporte de carga que va por la calle 13 ahora se ahorra 20 minutos

imagen: 

Luego de que en abril se construyeran obras de menor envergadura como retornos viales, o habilitar giros en la calle 13, representantes de las empresas que se ubican en la zona industrial de Fontibón, en el occidente de Bogotá, señalaron que se han reducido hasta en 20 minutos los recorridos que realizan sus vehículos de carga. 

Esto ocurrió con la construcción de un retorno vial en la calle 13 a la altura de la carrera 123B, ya que antes a los vehículos de carga que circulaban por la vía para ingresar a la zona industrial, debían  ir hasta el retorno que estaba en la carrera 128. 

"Desde que se hizo esa obra tardan solo cinco minutos haciendo el ingreso. Cuando tenían que ir hasta la 128 se gastaban hasta 30 minutos”, expresó Hernán Cortés, director de logística de Incolbest, una organización dedicada a la producción de materiales de fricción y frenos con mercados en la Región Andina.

La Secretaría de Movilidad también habilitó aislamientos viales con maletines en el costado nororiental de la carrera 68, en las carreras 68 B, 69 F, en la avenida Boyacáen sus costados norte y sur, como también en la carrera 78 G que permiten canalizar flujos vehiculares  para organizar el tránsito que circula por la calle 13. 

También se dispuso personal de Guías de tránsito que canalizan el flujo vehicular entre la carrera 80 y la avenida Ciudad de Cali en sentido norte-occidente. Las medidas han permitido mejorar la movilidad de la 13 que mueve el 25 por ciento de la carga que pasa por el Distrito Capital, con un promedio 6.500 vehículos que salen de la capital,  y de 6.700 que ingresan en los días hábiles. 

Otro de los problemas se daba con los usuarios del transporte intermunicipal que cubren las rutas que se movilizan por esa vía y llegan desde los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, que se bajaban o subían a los buses en cualquier punto de la vía. 

Allí se dispuso de 18 paraderos autorizados en los dos sentidos de la vía entre la carrera 55, en la localidad de Puente Aranda, y la carrera 134 A antes de la salida de Bogotá hacia la provincia de Sabana de Occidente en Cundinamarca. 

Así es que se ha logrado, de acuerdo con el Distrito, aliviar los trancones que se causaban con el transporte intermunicipal en la 13, por la que en promedio circulan 3.400 vehículos que ingresan viajeros a la ciudad.

 

Fuente: http://www.eltiempo.com/bogota/mejoro-la-movilidad-en-la-calle-13-por-medidas-de-la-secretaria-de-movilidad-99054
Imagen tomada como referencia

AddThis