Travesía de camioneros por el cierre en la Autopista Medellín – Bogotá

Retrasos de más de 24 horas en las entregas, recorridos y peajes adicionales, amplias congestiones vehiculares y largas esperas es el panorama de los transportadores de carga que se movilizan desde Bogotá a Medellín o viceversa por el cierre en el kilómetro 14+350 de la vía nacional.
En Caracol Radio algunos camioneros manifestaron que es toda una ‘travesía’ llegar o salir de capital antioqueña hacía el oriente del departamento, al punto que viajes de medio día se transformaron en una tarea de un día y medio.
“La travesía es que es un recorrido supremamente largo, entonces nos toca esperar a que den paso de 10 de la noche a 5 de la mañana para intentar pasar por Las Palmas y es supremamente complicado (…) Yo llevó día y medio prácticamente sin dormir porque tengo que cargar en el día, no puedo viajar en el día y me toca esperar la noche”, relató Gustavo Restrepo, transportador de carga del oriente de Antioquia.
Algo similar le sucede a Jairo Sánchez, quien transporta mercancía que se produce en Medellín hacía Bogotá, él señala que recorrido ahora es más extenso.
“La travesía está muy dura, son dos horas y media, tres horas por trancones, porque es una loma, porque es más curva, porque es más delicada la carretera y mayor flujo vehicular porque todos estamos por ahí”, describió el conductor.
Cuestionó que no se haya contemplado la posibilidad de subir los fletes: “A los buses intermunicipales les incrementaron el pasaje a los usuarios 1.000 pesos, entonces ¿Por qué a los transportadores no nos pueden aumentar nuestros fletes sí tenemos amplios gastos?”.
Los camioneros insistieron a las autoridades locales en la petición de flexibilizar los horarios de circulación, toda vez que en la noche y madrugada hay amplias congestiones.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2017/01/11/medellin/1484158688_548630.html