Tres propuestas para el proyecto Bucaramanga- Barrancabermeja- Yondó

Tres firmas interesadas en construir la autopista Bucaramanga- Barrancabermeja- Yondó, perteneciente a la segunda ola de vías 4G.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), reveló que Infraestructura Vial Para Colombia, Estructura plural SAC 4G y Estructura Plural Cintra- Concesia fueron las tres firmas colombo españolas que presentaron propuesta económica.
La primera firma la integra CSS Constructores S.A. con un 40por ciento; Controladora de Operaciones de Infraestructura 35 por ciento; Estyma 10 por ciento; Latinco 10% y Alca Ingeniería SAS 5%.
Estructura plural SAC 4G la conforman dos firmas, se trata de Sacyr Concesiones Colombia SAS con participación del 60 por ciento y Herdoiza Crespo Construcciones Colombia SAS 40%.
En cuanto a la tercera firma, Estructura Plural Cintra- Concesia la componen Cintra Infraestructuras Colombia SAS con un 40 por ciento; RM Holdings SAS con 30% y MC Victorias Tempranas con 30%.
Quien gane la licitación será el encargado de construir una segunda calzada de 57,42 kilómetros entre La Virgen-La Lizama; La Fortuna-Puente La Paz; Lisboa-Portugal y Portugal-Lebrija y 22 puentes con una longitud total de 4,48 km, dos túneles, La Paz y La Sorda.
Esta concesión 4G que contempla un trazado de 151 kilómetros, beneficiará a los habitantes de municipios de Santander y Antioquia como Bucaramanga, Lebrija, Girón, San Vicente de Chucurí, Sabana de Torres, Betulia y Barrancabermeja en Santander, y a Yondó.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Radio Santa Fe.com