Vías 4G, a mover $ 2,2 billones para reimpulsar la infraestructura

imagen: 

Aunque por el cambio en las condiciones económicas y de riesgo las diferentes concesiones viales de cuarta generación (vías 4G), correspondientes a la primera ola, tardaron más tiempo del esperado para lograr los recursos de crédito totales y poder adelantar así las diversas actividades de construcción, los recursos de inversión requeridos para que se muevan los buldóceres tendrán este año un arranque importante.

Este despegue en terreno de las obras llega para darle la mano a un sector que, luego de tres años, no registraba una caída en su crecimiento (en el segundo trimestre el descenso fue del 0,4 por ciento, según el Dane), y en momentos en que para el próximo año se plantea un recorte cercano al 17 por ciento en el presupuesto del Instituto Nacional de Vías (Invías), el cual bajaría a dos billones de pesos.

Un documento donde se reportan los avances de obra, realizado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), muestra que de 11 proyectos que ya tienen cierre financiero aprobado, hay ocho con actividad en 23 frentes de obra, conocidos como ‘unidades funcionales’, para los cuales los concesionarios han comprometido los primeros recursos de capital.

Los compromisos de inversión, que se materializan en actividades como rehabilitación de tramos, mantenimientos y, en algunos casos, construcción de nuevas estructuras o tramos viales, suman 2,24 billones de pesos para el 2016, una cantidad que supera de entrada el presupuesto planteado para el Invías en el 2017, y que todavía no contabiliza las obras más complejas como viaductos y túneles.

De este valor, la cuarta parte, es decir, 556.086 millones de pesos, están a cargo del proyecto vial Cartagena-Barranquilla, cuyo hito más representativo es la cimentación de los pilotes sobre los que irá el viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen, a la salida de Cartagena, de 5,3 kilómetros, obra que según dijo Mario Huertas Cotes, presidente de MHC Constructores, a la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), es la obra más importante del trayecto.

 

Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/avances-de-vias-4g/16689672

 

AddThis