Vías 4G, uno de los principales retos del nuevo MinTransporte, Jorge Rojas

Justo después de la renuncia protocolaria del gabinete ministerial y, con los nombres de quienes asumieron los nuevos cargos en las manos del presidente Juan Manuel Santos, los distintos gremios de la producción le empezaron a pasar la lista de desafíos que enfrenta cada funcionario. Y con el de Transporte no hubo excepción.
Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, dejó claro que el nombramiento de Jorge Eduardo Rojas Giraldo como ministro de Transporte “envía, sin lugar a dudas, un buen mensaje al sector de la infraestructura y por supuesto al gremio”.
El dirigente aseguró que la razón esencial es que Rojas es “un buen funcionario” que ha tenido como sello la “transparencia”. Y recordó que durante el tiempo que se desempeñó como alcalde de Manizales fue reconocido por tener las mejores prácticas de contratación en el país. “Eso redundó en una mayor pluralidad de oferentes en los procesos de la capital caldense durante su mandato”.
Y por eso la CCI, que ha insistido hasta el cansancio en adoptar procesos que garanticen la transparencia en el sector, “le entregó a final del año pasado el Premio Nacional a la Excelencia, un galardón que reconoce a los funcionarios que han sobresalido por su liderazgo y trayectoria”.
Caicedo Ferrer le dijo al nuevo ministro, después de resaltar con notoriedad su gestión en los distintos cargos que ha desempeñado, que tiene la misión de supervisar al detalle la evolución del programa de concesiones viales de cuarta generación, más conocido como 4G, garantizar la cabal ejecución de las Vías para la Equidad, seguir con la expansión y modernización de la red aeroportuaria del país “así como consolidar aún más el matrimonio entre lo público y lo privado para sacar adelante las iniciativas particulares que buscan mejorar los ingresos a las grandes ciudades de Colombia. Todo esto sin olvidar el seguimiento del Plan Maestro de Transporte 2015- 2035 y su componente logístico”, explicó.
El presidente de la CCI se refiere la hoja de ruta que seguirá el país durante los próximos 20 años y que buscará conectar a las 18 principales ciudades-región. Un documento que fue lanzado el pasado noviembre y que registra la importancia de intervenir las zonas donde se origina el 85% del PIB colombiano, con las fronteras y los puertos del Caribe y el Pacífico.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/economia/se-le-viene-al-nuevo-mintransporte-articulo-629193