Vía de la Prosperidad 52 km para la competitividad del Magdalena

imagen: 

La Vía de la Prosperidad, obra que le abre las puertas al Magdalena en competitividad, avanza en ocho frentes de acción laboral, luego de sufrir por más de un año tropiezos que impidieron su avance.

El contrato estuvo listo desde 2013 y a finales de ese año empezaron las obras, pero en enero 16 del 2014 fueron suspendidas. El 29 de diciembre de 2014 se reiniciaron.

En el trayecto que va de la cabecera de Sitio Nuevo hasta Palermo, las obras marchan de acuerdo con el cronograma establecido dentro de los términos que quedaron pactados como plazo contractual.

Desde Palermo hasta el municipio de Salamina, exactamente en el sector de Guáimaro, la vía debería llevar un porcentaje del 11 por ciento de ejecución y ya va en un 11 por ciento, es decir, un uno por ciento más del establecido.

El tramo comprendido entre la cabecera municipal de Sitio Nuevo y Palermo, exceptuando un trayecto de un poco más de 2 kilómetros, que debe ir en variante, se está interviniendo en su totalidad sobre la carretera existente.

Se indicó que al contratista – la firma Ribera Este – se le solicitó incorporar un frente de trabajo más con el fin de agilizar las obras.

El gobernador del Magdalena, Luis Cotes Habeych, manifestó que la celeridad de las obras se debe a la entrega voluntaria de más del 95 por ciento de tramos de fincas, en 18 kilómetros entre Sitio Nuevo y Palermo, así como el incremento de maquinaria, material y personal calificado y no calificado.

Así como van las cosas y de acuerdo con los vaticinios del contratista, es posible que en diciembre se empiece a pavimentar en algunos tramos.

 

Fuente: El Heraldo.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elheraldo.co/magdalena/de-la-prosperidad-52-km-para-la-competitividad-225243

AddThis