Vía San Roque – Cuestecitas tendrá 6 peajes, se instalarán 4 antes de finalizar el 2015

imagen: 

Las críticas al proyecto que en un tramo de 4 horas de recorrido tenga 6 peajes, no es impedimento para no ejecutarse.

Antes de finalizar el año en curso, en la vía San Roque (Cesar) – Cuestecitas (La Guajira) que comprende un tramo de 350,3 kilómetros, quedarán instalados cuatro de las seis casetas de cobro que comprende la concesión ejecutada por una Alianza Público Privada.

De acuerdo con lo explicado por el gerente de la concesión Cesar –Guajira, Roberto Barros Correa, las obras en los cuatro tramo estarán finalizando la primera semana de diciembre, de manera que los peajes entrarán en operación el 18 del mismo mes.

Los cuatro primeros peajes que entrarán en funcionamiento a más tardar el próximo 18 de diciembre son los ubicados en los sectores: Rincón Hondo, Las Flores, Rio Seco o Badillo y Urumita.

En cuanto al quinto peaje que es el de Cuestecitas, estará listo en la tercera o cuarta semana de enero de 2016. La sexto caseta de recaudo, llamado Salguero, entrará en operación cuando el tramo siete esté terminado, es decir en el año 2018.

Barros Correa argumentó que lo importante de la obra es “contar con unas vías más confiables y seguras para el usuario, por las que se van a poder movilizar sin contratiempos de baches en la vía que afecten el rodamiento y consumo de combustible, y lo más importante es la seguridad del usuario”.

Agregó que dicho tramo contará con 14 kilómetros de construcción de vía nueva que serán el tramo de la doble calzada Valledupar-La Paz y la variante a Salguero-San Diego, obras que, de acuerdo al cronograma, estarían iniciando en el tercer trimestre del 2016.

Por su parte, los habitantes de los sectores refutan que el Gobierno no invierta en esta vía y por ello se tengan que instalar siete peajes: “No hay un solo peso de aporte estatal. El Estado no se compadece con las regiones de estos dos departamentos que representan casi un punto del producto interno bruto en exportaciones de comercio internacional y exportaciones mineras”, señalan.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Pilón.com.co 

AddThis