Vías 4G prometen cambiar el retraso en infraestructura del país, pero ¿a qué costo?

imagen: 

Colombia presenta un retraso en infraestructura vial de 60 años, las vías 4G prometen cambiar esto, pero parece que los costos por esto serán bastantes altos.  

Adicional al retraso en infraestructura, Colombia es el tercer país del mundo con los peajes más costosos que actualmente comprende un promedio de $8.100 por vehículo particular, sin embargo, estos precios no serán los que se manejarán con las vías 4G.

Las concesiones de Cuarta Generación (4G), que tendrán una inversión de más de 50 billones de pesos, prometen cambiar el retraso en infraestructura de 60 años que se registra en el país, pero ¿cuánto pagará el país por este retraso?

Ya se publicó la primera resolución de peajes en el proyecto vial Conexión Pacífico 2, que es parte de la Autopista de la Prosperidad de las vías de 4G, en la cual se establece que el costo del peaje para vehículos particulares será de $17 mil y para los camiones de carga será de $71 mil.

Este dinero será tomado como parte de la financiación de las obras viales, sin embargo no deja de ser escandalosa tan alta cifra, esto, por un lado, afecta a las poblaciones cercanas en donde se vayan a ubicar los peajes pues no podrán utilizar la vías constantemente y tendrán que asumir costos superiores; por otro lado, se desestimulará el uso de la Autopista pues muchos preferirán utilizar vías alternas.

Lo último que queda esperar es qué tan efectivas serán las vías y qué tan rápido terminarán las construcciones. 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Artículo de Opinión 

 

AddThis