Van 64 atentados de las Farc contra la infraestructura petrolera, vial y energética del país

Desde reclutamientos forzados hasta los peores daños ambientales de la historia incluyen las 64 acciones terroristas de las Farc en tan sólo dos meses.
La Defensoría del Pueblo hizo un recuento de las acciones criminales perpetradas en diferentes regiones del país por el grupo al margen de la ley, durante los 56 días tras haberse levantado el cese al fuego unilateral (del 24 de mayo al 16 de julio).
El transporte de carga y pasajeros fue el más afectado con estos hechos terroristas, pues 14 de los 64 atentados estuvieron dirigidos o afectaron directamente a este sector económico, las acciones incluyen la incineración de vehículos y el derrame de crudo forzado.
Adicional a lo anterior, durante estos dos meses del levantamiento del cese al fuego por las Farc, 15 atentados estuvieron dirigidos a la infraestructura vial del país, afectando directamente al transporte particular, de pasajeros y de carga.
En cuanto a la infraestructura petrolera, que de manera indirecta también afecta a los transportadores, se cometieron 7 atentados terroristas que además causó incalculables daños ambientales y económicos para el país.
Los principales departamentos donde las Farc realizaron los diferentes ataques se presentaron en Cauca con 11 acciones terroristas, Antioquia con 10, Nariño con 9, en el Putumayo pese a que fueron 7 los daños ambientales más altos se registraron en esta región; y entre Santander y Norte de Santander se presentaron 5 ataques.
Cabe aclarar que en dichas cifras no está incluido el atentado del 16 de junio contra el oleoducto Caño Limón - Coveñas, en Norte de Santander, pues en este caso no hubo claridad si fue las Farc o el Eln los responsables del hecho que dejó sin agua a 16 mil habitantes de 32 barrios en Tibú y causó irreparables daños ambientales en la región.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Colombiano.com