Variante Tocancipá ya descongestiona las vías del municipio

imagen: 

Antes de finalizar la obra, era imposible ingresar a Tocancipá debido al alto flujo de vehículos de carga, pasajeros y particulares.

Los fines de semana y puentes festivos, los 32 mil habitantes de Tocancipá en Cundinamarca, se veían condenados a aguantar los trancones en el municipio por el alto flujo vehicular que aumentaba los fines de semana por los viajeros que de Bogotá salían hacia Tunaj, Boyacá.

Tras inaugurarse la Variante Tocancipá que cuenta con cinco kilómetros de vía en doble calzada, el tránsito ha mejorado en dicho municipio. Esta importante vía contó con una inversión de 50.000 millones de pesos; por varias razones la obra duró 14 años de ejecución en las que se paralizó por mucho tiempo y hasta el Gobierno de Santos se pudo destrabar.

"Esta obra que hoy inauguramos, esta variante de Tocancipá, sí que era una obra que llevaba mucho tiempo en líos, mucho tiempo de promesas incumplidas", dijo el presidente Juan Manuel Santos en el acto inaugural la semana pasada.

En el acto el Jefe de Estadio destacó la “política de infraestructura basada en el buen gobierno, la planeación, buena estructuración y ejecución de los proyectos” que emprendió hace más de 4 años y con la que hoy pueden poner en servicio dicho tramo.

La Variante Tocancipá fue puesta en marcha por Santos con una carrera de atletismo de cinco kilómetros, en la que también participaron el vicepresidente German Vargas Lleras y la ministra de Transporte Natalia Abello.

Es de recordar que la variante de cinco kilómetros hace parte del corredor Briceño – Tunja – Sogamoso, una autopista de 200 kilómetros en el centro del país, la cual se pondrá en servicio en su totalidad en seis meses, según lo anunció el Presidente en el mismo acto público.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Tiempo.com

AddThis