Vehículos de carga se movilizan con sobrepeso por las ciudades: Universidad Nacional

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional (U.N.), los vehículos de carga de dos ejes, los llamados Turbo, transitan en las ciudades con un 5% de sobrepeso.
“En muchos casos estos vehículos, cuyo peso bruto alcanza hasta 16 toneladas, son cargados con un sobrepeso de hasta el 5% con el fin de obtener ganancias adicionales o reducir costos operacionales”, señala el informe realizado por la Universidad.
Según el mismo estudio, el cual fue contratado por el Ministerio de Transporte, dicha situación contribuye a contaminar el ambiente, a generar accidentalidad y a afectar la red vial y la estabilidad de los puentes.
El profesor Wilson Adarme, Ingeniería Industrial de la U.N. y quien lideró el estudio, señaló que “un camión con exceso de peso no puede frenar con facilidad, además, frente a retos como hacer giros o esquivar obstáculos, es muy vulnerable a sufrir un volcamiento”.
A lo anterior se suma el impacto social que causa sobre el medio ambiente, pues el aire se contamina con polvo y humo, nocivo para la salud; esto se presenta en el momento que conductor maniobra para frenar un vehículo pesado, “el aire se contamina hasta siete veces más”.
A la defensa del gremio salió el director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Luis Orlando Ramírez, quien asegura que el estudio de la Universidad Nacional no puede generalizar a todo el sector.
Según el director gremial, el problema radica en las básculas del país, que si bien es cierto hay suficientes a nivel nacional “la mayoría tienen problemas de calibración”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Colombiano.com