Zona petrolera del Putumayo anhela el cese al fuego

La región del país más afectada por los atentados terroristas de la guerrilla, es la que más desea que se acuerde el cese al fuego.
En el departamento del Putumayo operan tres frentes de las Farc: el 32, el 48 y el 49. Es por ello que los principales ataques se presentan en esta región del país, además es zona con alta influencia petrolera que hace de ella un punto blanco de la guerrilla.
El frente 48 tiene 140 hombres en armas bajo el mando de alias 'Robledo' y opera en la zona del bajo Putumayo, en los municipios de Puerto Asís, Leguízamo, Orito, San Miguel, Valle del Guamuez, y parte de Ipiales, en Nariño.
El Frente 49 tiene 40 hombres en armas con mando de alias 'Orlando' y operaciones en la región del norte del Putumayo y el sur del Caquetá.
Y el Frente 32, bajo el mando de alias 'Mauricio Caballo', tiene alrededor 100 guerrilleros y opera en la zona que conforman Puerto Guzmán, Villa Garzón, Puerto Caicedo, el norte de Leguízamo, poblaciones del suroccidente de Caquetá y de la región de Piamonte (Cauca).
Con toda esta presencia guerrillera, las últimas acciones terroristas se han generado en gran medida en esta región petrolera, a nivel nacional ya se reconoce esta zona como una de las principales afectadas por la gravedad del conflicto armado.
Organizaciones sociales, campesinas, indígenas y afros; las mujeres de la Red Tejedoras de Vida; la Ruta Pacífica, la Iglesia Católica y las autoridades civiles departamentales, solicitaron al Gobierno acelerar la firma del acuerdo de Paz o un cese al fuego.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Vanguardia.com