La Agencia de Seguridad Vial entrará a operar con varios programas estratégicos

El próximo 14 de diciembre entra en funcionamiento esta entidad que se encargará del tránsito en el país y su objetivo principal será disminuir la accidentalidad en las vías nacionales.
Programa Integral para el Tránsito de Motociclistas, planes estratégicos de seguridad vial para empresas públicas y privadas, prueba teórico-práctica para la expedición de licencias de conducción y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, son algunas de las iniciativas de la Agencia.
El Ministerio de Transporte busca mitigar el elevado número de muertes por accidente de tránsito, esto teniendo en cuenta que en los últimos diez años más de 58.000 personas han fallecido en las vías del país.
De acuerdo con cifras oficiales, en el 2014 murieron 6.352 personas en accidentes de tránsito; y en lo que va de este año son 4.458 víctimas fatales, es de tener en cuenta que empieza la época decembrina y esta cifra aún puede aumentar.
Es por ello que se crea la Agencia de Seguridad Vial (ANSV), la cual será la primera entidad que centralizará y priorizará todo lo relacionado con la accidentalidad y su prevención.
La Agencia estará encargada de diseñar y ejecutar estrategias en todo el territorio nacional, para que los gobernantes, las agencias de control y los ciudadanos cumplan los lineamentos de seguridad vial que establece la ley en temas de tráfico vehicular.
Según la ministra de Transporte Natalia Abello, “la accidentalidad es la segunda causa de muerte en Colombia, y por eso incluimos la seguridad vial dentro de la política de Estado”. Informó que la entidad se presentaría el próximo 14 de diciembre en el Palacio de Nariño, donde se conocerá el nombre del director de la misma.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: RCN Radio.com