Noticia Normal

En agosto inician obras viales del proyecto Girardot - Neiva

imagen: 

Con el anuncio del comienzo del proyecto, en Saldaña se socializaron los planes de contingencia que tiene la ANI y la concesión Autovía Neiva - Girardot, para enfrentar diferentes factores ambientales.

Avanza arreglo de vías rurales en Santander

imagen: 

En óptimas condiciones vienen quedando las vías rurales del municipio de Oiba, con la intervención que realiza la administración municipal, para facilitar el tráfico vehicular.

En esta ocasión las vías rurales de las veredas Loma de Hoyos, La Peña y parte de San Pedro, están siendo arregladas por el banco de maquinaria, el cual consta de dos motoniveladoras, dos retroexcavadoras y un vibro compactador, las cuales adelantan replanteo de las vías, cuneteo y remoción de escombros.

Costos de transporte de carga aumentaron 0,75 %

imagen: 

En lo corrido del año hasta mayo de 2016, el Índice de Costos de Transporte de Carga por Carretera registró una variación del 0,75 %.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, tres grupos de bienes y servicios se ubicaron por encima del promedio nacional (0,75 %): partes, piezas y servicios de mantenimiento y reparación con 2,94 %, insumos con 2,86 %, y costos fijos y peajes con 2,51 %. Por su parte, el grupo de combustibles presentó la única variación negativa con -1,99 %.

Camionero en Antioquia pide perdón a los colombianos por el paro de transporte

imagen: 

En medio de la protesta camionera que cumple 16 días en Colombia, un transportador de Antioquia decidió pedirles perdón a los colombianos por la parálisis que ha llevado a incrementos hasta del 40 por ciento en el precio de algunos alimentos.

ANI le responde a la Contraloría sobre presuntos hallazgos fiscales

imagen: 

Luego de que este martes se conociera una auditoria realizada a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por la Contraloría General, la cual encontró que esta entidad incurrió en atrasos en la ejecución del proyecto Ruta del Sol, al igual que señaló otros hallazgos en proyectos de concesión, como la Malla lvial del Meta, la ANI se defiende.

En Cundinamarca será una realidad el Sistema Integrado de Transporte Regional

imagen: 

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, y el representante de la Empresa Metro de Medellín, Carlos Ortiz Espinosa,  firmaron un convenio interinstitucional para asesorar al departamento en la planeación y estructuración de la fase inicial del Sistema Integrado de Transporte Regional (SITR), con el cual se implementará un sistema masivo de transporte, moderno y organizado, para las provincias de Sabana Centro, Sabana Occidente y Soacha.

Denuncian demoras en obras de la vía Curos – Málaga

imagen: 

El diputado del Centro Democrático Mario Cárdenas, denunció una serie de irregularidades que estarían retardando aún más la posibilidad de que la provincia de García Rovira tenga una vía en buenas condiciones para su comunicación con otras partes del departamento.

Con videos y documentos en mano, el corporado uribista advirtió cómo dos obras de infraestructura de suma importancia para dicha región están prácticamente estancadas o incluso, abandonadas.

Restricción a circulación de vehículos de transporte especial comenzará el 14 de julio

imagen: 

El próximo 14 de julio comenzará a regir en Bogotá la restricción a vehículos de servicio público especial con capacidad para cuatro pasajeros (sin incluir conductor), de acuerdo con el Decreto 248 de 2016 que firmaron el pasado 14 de junio el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

En el 2015 más de 452.000 comparendos prescribieron en Bogotá

imagen: 

En promedio uno de cada tres vehículos que circulan en Bogotá ha sido objeto de un comparendo, entre el 2012 y 2015 se recaudaron $1.4 billones de pesos y la cartera equivale a más del 50 %, en otras palabras, por cada peso que se recauda, la mitad no se pudieron cobrar o están en mora en el recaudo.

Matrículas irregulares, responsables del malestar de los camioneros

imagen: 

En el país se registran matricular irregulares de camiones y ello está afectando el mercado, según lo indica Alberto Palma, miembro del Observatorio de Carga del Ministerio de Transporte.

Según Palma, este hecho ejerce una fuerte influencia en las condiciones por las que hoy pasan los camioneros del país. 

“Hay una sobreoferta de camiones para la carga que se genera, lo que hace que los vehículos tengan que parar porque no tienen qué transportar”, explicó Palma.

Distribuir contenido