Noticia Normal

Peajes y combustible tema central en reunión entre camioneros y Gobierno

imagen: 

Una nueva cita se lleva a cabo entre el Gobierno y los transportadores de carga, en el Ministerio de Transporte.

En esta ocasión el punto de la discusión se centrará en dos temas esenciales, peajes y combustible.

Gobierno espera que este martes se levante el paro camionero

imagen: 

Este martes se reunirán nuevamente el Gobierno Nacional y los voceros de los transportadores para lograr un acuerdo definitivo entre ambas partes que permita levantar el paro camionero que completa 15 días.

El ministro de Transporte, Jorge Rojas, aseguró que "se ha avanzando en un porcentaje muy alto".

"Hemos tratado de respetar los costos eficientes del mercado, de la calidad laboral del conductor y el tema de chatarrizanción" expresó.

Construirán vía que llevará de Bucaramanga a Barrancabermeja en hora y media

imagen: 

La información fue confirmada por el secretario de Infraestructura de Santander, Mauricio Mejía, quien afirmó que “iniciando el 2017 se iniciarán las obras de la doble calzada entre Bucaramanga y Barrancabermeja”.

Policía despliega más de 5 mil uniformados en el plan nacional “por unas vacaciones seguras y en paz”

imagen: 

La dirección de la Policía informó este lunes que activó el plan nacional de seguridad y movilidad “Por unas vacaciones seguras y en paz”, en el que intervienen mas de 5 mil hombres y mujeres de la diferentes especialidades que harán presencia en las áreas urbanas, rurales, zonas turísticas y ejes viales.

Concesiones españolas interesadas en ampliar de tres a cinco carriles la Autopista Norte

imagen: 

El Gobierno informó que a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI),llegaron nuevas compañías interesadas en la mejora y ampliación de las vías de entrada y salida de Bogotá. De acuerdo con la Vicepresidencia, "la ANI recibió una propuesta de la empresa española Sociedad Anónima de Obras y Servicios - Copasa, interesada en competir por quedarse con el proyecto vial 'Accesos Norte Bogotá', que fue estructurada y presentada por el Consorcio Promesa de Sociedad Futura". 

En dos meses inicia el funcionamiento de la Terminal de Transporte del norte de Bogotá

imagen: 

El proyecto de la Terminal de Transporte al norte de Bogotá, es uno de los más necesarios para la movilidad del sector.

Enormes trancones se arman cerca de la Autopista Norte con Calle 170, pues es ahí, donde de manera improvisada se paran las flotas que viajan hacia el norte del país.

Gobierno y camioneros reinician hoy negociaciones para levantar paro

imagen: 

Con un 70 por ciento de la agenda de peticiones negociada, el Gobierno nacional y los transportadores de carga continuarán este lunes las negociaciones para buscar una solución que permita levantar el paro camionero.

El paro camionero se inició el pasado 7 de junio en protesta por lo que considera un incumplimiento del Gobierno en el acuerdo firmado hace 14 meses.

Entre los puntos que vienen analizando las partes se encuentran la chatarrización de vehículos, los precios de los peajes, combustibles y los fletes.

El plan para mejorar el paso en el puerto de Buenaventura

imagen: 

A la bahía de Buenaventura ya entran megabarcos que cargan 13.500 contenedores y son los que pasarán por las nuevas esclusas del canal de Panamá.

Como estas grandes naves necesitan espacios amplios para navegar con seguridad y se espera que muchas de ellas transiten por la bahía, se tiene previsto un nuevo plan de mantenimiento, mejoramiento y profundización del canal de acceso a los puertos de esta zona del país.

Dragados le han costado más del medio billón de pesos

imagen: 

En la última década, más de medio billón de pesos se invirtieron en el país en los dragados de los canales de acceso a los principales puertos marítimos y ríos para mejorar la navegación y facilitar el transporte de carga nacional y de exportación e importación por ellos.

Terminal de transportes de Cúcuta al borde de crisis económica por el cierre de frontera

imagen: 

Con una operación que alcanza solo el 50% de recorridos, la terminal de transportes de Cúcuta trata de sobrevivir a los 10 meses del cierre de frontera que le ha dejado perdidas millonarias que superan los 800 millones de pesos.

Las rutas de transporte que llegaban desde Venezuela a diario en vehículos de 6 puestos popularmente llamadas “lanchas” por su amplitud, permitiendo a los viajeros tomar desde Cúcuta diversas rutas hacia el interior del país.

Distribuir contenido