Noticia Normal

Garantía de Isagén en vías sustitutivas de Santander también debe ser en los taludes

imagen: 

Llegó a la recta final la terminación de dos de los corredores viales más importantes que debía restituir Isagén como parte de las obras de Hidrosogamoso: la vía Bucaramanga-San Vicente de Chucurí, y 11,5 kilómetros del nuevo trazado entre Bucaramanga y Barrancabermeja.

Siguen filas en el Cesar y La Guajira en busca de gasolina

imagen: 

Con los 2.536.000 galones de gasolina mensuales que tiene asignado el municipio de Valledupar por el Gobierno Nacional, las estaciones de servicio en la ciudad tomaron ayer un nuevo aire para atender la demanda que se disparó ante la escasez y los altos costos del combustible de contrabando.

Habitantes de Cáqueza y Chipaque, inconformes con aumento en peaje

imagen: 

Campesinos de los municipios de Une, Guayabetal, Quetame, Fosca, Cáqueza y Chipaque están desesperados con las nuevas tarifas en los peajes de Boquerón y Puente Quetame en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio.

Por una resolución del Ministerio de Transporte, pasaron de pagar 300 pesos, con tarifa preferencial, a 9.600 pesos.

Paramilitares y Bacrim presuntos responsables de los bloqueos en zona fronteriza

imagen: 

Según entidades venezolanas, paramilitares y Bacrim serían los presuntos responsables de los bloqueos en zona fronteriza.

De acuerdo con el General Efraín Velasco Lugo, Jefe de la Región Estratégica, Redi Andes en Venezuela, la protesta que se registró el día de ayer fue incitada de paramilitares y Bacrim quienes ejercieron presión a los comerciantes y mototaxistas que protagonizaron las manifestaciones.

Fuertes disturbios deja protestas en la frontera colombo venezolana

imagen: 

Mototaxistas y comerciantes informales quienes están en contra de los controles de la guardia venezolana, realizaron fuertes protestas en la zona fronteriza.

Los manifestantes arremetieron contra vehículos y entidades oficiales en las fuertes protestas que se registraron el día de ayer en el paso fronterizo entre Cúcuta y Venezuela; iniciaron en la mañana a la altura del Puente Internacional Simón Bolívar.

La vía Huila-Cauca está en deplorables condiciones

imagen: 

La ruta que comunica a Huila y Cauca se encuentra en pésimas condiciones, en la vía se encuentra huecos y zanjas que constantemente generan accidentes de tránsito. Las personas que circulan por esa importante carretera le solicitaron a los gobiernos departamentales y municipales que envíen maquinaria o que se asignen los recursos para que terminen la pavimentación.

Beneficio de chatarrización de vehículos particulares viejos finaliza en mayo del 2015

imagen: 

El beneficio para cahatarrización de vehículos particulares viejos se termina a mediados del siguiente año.

Ley 1630 expedida por el gobierno el 27 de mayo del 2013, establece que durante dos años las personas que desintegren físicamente sus carros, modelos 2000 y anteriores, tendrán un beneficio que los exonera del pago tributario sobre el impuesto de vehículos automotores.

Vigilarán nuevo tramo de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja

imagen: 

A través de unas mesas de trabajo que operarán desde la semana próxima la Gobernación de Santander y varias entidades regionales le harán un seguimiento técnico al nuevo tramo de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja que, entró en operación el lunes pasado, y fue construido en una zona de inestabilidad geológica.

Inicia la cuenta regresiva para finalizar plazo de renovación de licencias

imagen: 

Tan sólo quedan 60 días de plazo para que los ciudadanos que aún tienen la licencia de conducción vencida, empiecen a realizar el respectivo trámite.

Este mes de octubre es el turno de refrendar la licencia para los ciudadanos cuyo número de cédula termina en cero (0), el mes siguiente, es decir en noviembre, será el turno para quienes el documento de identidad les finaliza en uno (1).

Petro está citado este miércoles en el Congreso por polémica de comparendos

imagen: 

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes citó a las 10:00 a.m al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro y a la secretaria Distrital de Movilidad, María Constanza García, para que expliquen y aclaren las denuncias sobre que en Bogotá se estaría exigiendo a la Policía Nacional un número mayor de comparendos de tránsito. 

Distribuir contenido