Noticia Normal

Gobierno mantendrá el orden en medio del paro: MinAgricultura

imagen: 

El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, dijo en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, que el Gobierno respetará el derecho a la protesta pero no permitirá que el bloqueo de las vías.

“Expresarse, marchar, hacer caravana, cualquiera tiene esa oportunidad, pero bloquear, acudir a situaciones de violencia por supuesto que no”, indicó el Jefe de la Cartera.

Taxistas, transportadores y estudiantes de Bogotá se unirán al paro

imagen: 

Con pequeñas protestas, los taxistas, transportadores y estudiantes de universidades públicas, piensan mostrar su apoyo a campesinos y cultivadores del país.

Se espera que en horas del medio día, los taxistas de Bogotá hagan protestas de a cinco minutos en prueba de apoyo al paro nacional agrario, según los confirmó la Confederación Colombiana de Transporte, quienes además dijeron que en otras ciudades, simultáneamente se llevará a cabo la jornada.

Guerrilla intimida a población del Catatumbo para participar en el paro

imagen: 

Según el comandante de la Policía en Norte de Santander, coronel Eliecer Camacho, sus hombres mediante labores de inteligencia, establecieron los actos de presión contra los campesinos.
 
“Tenemos información que grupos armados ilegales, se encuentran obligando a algunas personas en el sector de las Mercedes, la Gabarra, San Calixto y Hacarí,  a salir a la vía, o de lo contrario les cobraran un dinero por no haber salido…” precisó Camacho.
 

Caldas aumenta operativos policial y militar por paro nacional

imagen: 

Las autoridades de Caldas anunciaron que aumentaran sus controles con la Policía y militares para garantizar la seguridad durante el paro nacional.

La gobernación del departamento anunció que los controles se centralizarán en las vías en donde circula mayor número de vehículos de servicio particular y de carga, esto con el fin de garantizar seguridad y movilización a los ciudadanos que no participan en el paro.

Gobierno de Boyacá pide a transportadores salir a prestar el servicio

imagen: 

El alcalde de Tunja, Fernando Flórez, afirmó en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio que se han contenido los intentos de bloqueos, las vías están militarizadas y despejadas, por lo que se espera que las empresas transporte público operen con normalidad.

Advierten que bloqueo de vías será judicializado

imagen: 

 EL director de Tránsito y Transporte de la Policía, general Carlos Ramiro Mena, sostuvo que las carreteras del país tendrán plena movilidad el próximo lunes, luego del anuncio de paro por parte de los campesinos del país para el próximo lunes, “quienes quieran participar lo pueden hacer libremente pero conforme a la ley”.

Fedegán pide regular producción de leche con paro agrario y sequía

imagen: 

Fedegán propone a través del presidente de la agremiación, José Félix Lafaurie, que con el eventual paro agrario el Gobierno Nacional sancione a quienes utilizan el líquido como símbolo de protesta arrojándolo a las vías y además que regule la comercialización de leche en polvo que por más sequía que se registre siempre va a haber oferta del alimento.

Sur de Bolívar anunció tiempos y puntos del paro campesino

imagen: 

A solo dos días del inicio del Paro Nacional Agrario, los campesinos y mineros del sur de Bolívar ya determinaron los tiempos y sitios de protesta.

Los labriegos de esta zona del país aún no habían confirmado los sitios de movilización, y esta semana tras una reunión en la que ajustaron la logística de sus movilizaciones decidieron que activarán la protesta entre el 5 y el 15 de mayo.

Colombia el país con los peajes más caros

imagen: 

Cada vez que llegan las vacaciones, o un “puente” corto o largo como el de Semana Santa que acaba de pasar, numerosas familias en sus carros “inundan” las carreteras en donde se forman los ya famosos y aburridores trancones. Muy a pesar de los esfuerzos que hace la Policía en las operaciones que ellos denominan “éxodo” y “retorno”.

Vía Bucaramanga a Cúcuta sigue en remodelaciones después de seis años

imagen: 

Pese a que el Instituto Nacional de Vías (Invías) informa que tiene un avance casi del 70% de las obras, tramos como el que le pertenece a la Alcaldía de Bucaramanga y el de Pamplona hacia Cúcuta, todavía frenan el proyecto. 

Distribuir contenido