Noticia Normal

Audiencia sobre construcción de doble calzada entre Quindío y Valle

imagen: 

A las dos de la tarde en el Armenia Hotel, se llevara a cabo audiencia pública sobre el proyecto de la doble calzada La Paila Calarca,  proyecto en  etapa de factibilidad, denominado “Ruta del Privilegio”.
 

MinTrasnporte entrega viaductos en las obras Canal del Dique

imagen: 

Dos viaductos para el Canal del Dique fueron entregados por el Ministerio de Transporte y El Fondo de Adaptación.

Después de varios estudios y diseños para garantizar un buen trabajo en el Canal del Dique con el fin de evitar que se vuelva a presentar inundaciones en la troncal del occidente, el Ministerio de Transporte y el Fondo de Adaptación entregaron trabajos finalizados en la zona.

Balance de trabajo con maquinaria para vías del Huila

imagen: 

 Desde del municipio de San Agustín, donde se desarrolla el segundo día de la estrategia Huila Competitivo, Gobernando Desde las Regiones, la Administración seccional entregó un positivo balance del trabajo que viene realizando la maquinaria para intervenir las vías del departamento.

Un total de 27 kilómetros de vías atendidas en cinco municipios del Huila, es el resultado de la puesta en funcionamiento de los kits de maquinaria en el departamento.

MinTransporte inaugurará vías terciarias en la Ruta Caribe

imagen: 

La Ministra de Transporte y su equipo de trabajo, estarán en Barranquilla y Cartagena revisando los avances en obras viales.

En la Ruta de Ejecución Número 18, se hará la inauguración de la vía terciaria entre Pital de Megua y Baranoa, pero antes de esto, la Ruta Caribe iniciará en la vía Barranquilla – Galapa, luego estarán en la Glorieta de Sabanalarga y la doble calzada entre la misma hasta Palmar de Varela.

Después de 75 días sin funcionar, la máquina tapa huecos empieza a mostrar resultados

imagen: 

La máquina tapa huecos que duró sin funcionar durante 75 días, debido a la falta de una póliza, empieza a dar resultados positivos.

Una máquina que funciona a una velocidad de 200 kilómetro por hora ha logrado tapar, en menos de 15 minutos, un hueco de 5 metros de ancho y 20 centímetro de profundidad que venía incomodando el paso por más de 12 años.

Buscan mayor participación de privados en infraestructura

imagen: 

Colombia presentó el martes un proyecto para flexibilizar la financiación de inversionistas privados en un programa de concesiones para construir vías por unos 23.000 millones de dólares en alianza con el Gobierno.

Los cambios de la actual norma, a través de un proyecto de decreto, buscan alentar las denominadas Asociaciones Público Privadas (APP) y ampliar el cupo de endeudamiento que pueden ofrecer los bancos para las obras, así como la participación de fondos de pensiones y gestores de capital privado.

Más de $690 mil millones se han perdido por comparendos vencidos

imagen: 

Desde el año 2011, más de $690 mil millones de pesos se han perdido por comparendos vencidos, así lo afirmó la contralora general de la República Sandra Morelli.

Según Morelli, tanto las autoridades territoriales como las instituciones de tránsito, son responsable de la pérdida millonaria, debido a la poca gestión para promover una cultura de pago en los infractores esperan a que las multas caduquen.

Cornare aprobó modificación de licencia del Túnel de Oriente

imagen: 

La Corporación Autónoma Regional de la Cuenca de los Ríos Nare y Negro, Cornare, anunció este lunes su concepto favorable para la modificación de la licencia ambiental y la continuidad de las obras contempladas en el proyecto Túnel de Oriente.
 

Risaralda invertirá 32 mil millones de pesos en vías terciarias

imagen: 

Con una inversión de 32 mil millones de pesos, el departamento de Risaralda quiere darle una nueva cara a vías rurales de diferentes municipios.

El anuncio lo hizo la Secretaría de Infraestructura de Risaralda, quienes advirtieron que primero llegarán a los puntos que requieran más atención en mejoramiento de mantenimiento vial de zonas rurales.

Alerta en Calarcá bajó de naranja a amarilla

imagen: 

Se redujo el nivel de alerta por cuenta del invierno en Calarcá.

Las autoridades dieron a conocer que este pasó de naranja a amarillo, teniendo en cuenta que las precipitaciones registradas en el municipio disminuyeron, según lo evidencia el monitoreo constante realizado por el Ideam.

Distribuir contenido