Noticia Normal

Gobierno condiciona el reinicio de los diálogos con los camioneros

imagen: 

Luego de 39 días del paro camionero el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, reitero que las puertas del diálogo y la concertación están abiertas para llegar a un acuerdo y conjurar la inmovilización.

Señaló, que hay canales de comunicación para construir una solución definitiva, porque una solución no puede ser una imposición.

Paro de camiones deja sin mezclas para Hidroituango y Túnel de Oriente en Antioquia

imagen: 

La parálisis del gremio transportador de carga en el país tiene sin mezclas de cemento y concreto obras de infraestructura del tamaño de la hidroeléctrica de Ituango, en el norte de Antioquia, o el Túnel de Oriente, que unirá a Medellín con el valle de San Nicolás de Rionegro.

"Nunca hubo licencia", dice Minambiente sobre vía Ciénaga

imagen: 

El nuevo plazo de 18 meses para el inicio de la ampliación a doble calzada de la vía Barranquilla-Ciénaga es para el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, un tiempo “muy realista”. Este cronograma, dado a conocer esta semana, sorprendió a las ex ministras de Transporte Natalia Abello y Cecilia Álvarez-Correa, quienes consideraron haber logrado “avances” cuando estuvieron al frente de esta cartera nacional

Gremio cafetero se une al paro camionero en Risaralda

imagen: 

Un grupo de Caficultores de Pereira, Apía, Santuario, Mistrató, Balboa, Belén de Umbría y Santa Rosa de Cabal recorrieron las principales avenidas de la ciudad saliendo desde el sector de Cerritos hasta La Romelia, apoyando a los camioneros que llevan 39 días en paro.

Anuncian investigación interna en la Policía por muerte en paro camionero

imagen: 

La Policía y el Gobierno Nacional anunciaron la apertura de investigaciones internas, tras la muerte de un ciudadano en una de las manifestaciones del paro camionero en Duitama, Boyacá.

El paro camionero ha golpeado la producción de gasolina, denuncia la Asociación del Petróleo

imagen: 

El sector de los hidrocarburos le dio espaldarazo a las medidas de choque anunciadas por el Gobierno para contener el paro camionero.

Según afirmó la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) el sector “respalda las acciones anunciadas por el Gobierno nacional para contrarrestar los efectos del paro nacional de transportadores que cumple hoy 38 días”.

Incautada la primera tractomula con fines de extinción de dominio

imagen: 

En la vía Boquerón-Ibagué, en la mañana de este jueves fue incautada por la Policía la primera tractomula que iba a ser utilizada para bloquear la vía. "Dando cumplimiento a las órdenes del señor Presidente se incautó la primera tractomula con fines de extinción de dominio. Su propietario tendrá que responder penalmente y asumir la responsabilidad, como quedó acordado con la Fiscalía General", dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Volqueteros apoyaron paro camionero en Copacabana, Antioquia

imagen: 

Los conductores de camiones que se congregaron en el municipio de Copacabana, norte del Valle de Aburrá, informaron que no moverán sus vehículos porque no han protagonizado bloqueos. Como apoyo a la cruzada camionera, cerca de 280 volqueteros se unieron a esta protesta y se estacionaron en la zona.

Edison Flores, líder del punto de concentración de Copacabana, aseguró que la Gobernación de Antioquia fue irresponsable al ordenar el levantamiento de los camiones que estén en la vía.

Así funciona el pico y placa para transporte especial desde este jueves en Bogotá

imagen: 

Este jueves 14 de julio arranca la restricción de pico y placa para los vehículos de transporte especial en la capital del país en una medida que, de acuerdo con la administración distrital, busca generar igualdad en las condiciones de circulación de esos vehículos frente a los taxis tradicionales, los amarillos.

¿Para qué vehículos aplica?

Invertirán $6.411 millones más en la vía La Donjuana

imagen: 

Seis meses después de la visita de Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), a las obras de recuperación y estabilización de 300 metros de la vía La Donjuana-Durania, se materializará la segunda fase.

Distribuir contenido