Noticia Normal

Gobierno espera que se pueda levantar paro camionero

imagen: 

El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, manifestó que el Gobierno confía en que el paro camionero se levante prontamente, luego de que a las 10 de la mañana de este miércoles vuelva a la mesa de negociaciones con la Cruzada Nacional Camionera, buscando un acuerdo para levantar el paro.

Recuperación de la navegabilidad del Magdalena está en veremos: Navelena busca salidas

imagen: 

La recuperación de la navegabilidad del río Magdalena está en veremos desde que se cumplió el plazo para que el Consorcio Navelena lograra el cierre financiero de la obra y diera inicio a la construcción.

Este martes se llevó a cabo la segunda audiencia pública de control político para evaluar la gestión de Cormagdalena con relación a esta Asociación Público-Privada (APP), convocada por el senador Álvaro Ashton Giraldo.

Autopista Pacífico 1 no tendrá peaje adicional en el municipio de Caldas: ANI

imagen: 

En una respuesta dirigida a la Cámara de Comercio Aburrá Sur, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, descartó de una vez por todas la instalación de un peaje adicional ubicado en el sector de Ancón Sur, jurisdicción del municipio de Caldas, para financiar las obras de la autopista Pacífico 1.

Capturan once personas y un concejal que le robaban a Ecopetrol y le servían al ELN

imagen: 

Conocido con el alias de El Profe, José Andrés García Caballero, es concejal del municipio de Tibú en Norte de Santander y presidente de la junta de acción comunal de Campo Giles, para la Fiscalía su trabajo como cabildante era sólo una fachada que le sirvió para ocultar su colaboración con la guerrilla del Eln.

Derrumbe por lluvias torrenciales, incomunica a Boyacá con Santanderes y Arauca

imagen: 

De acuerdo con el Concejo Municipal de Gestión del Riesgo de Cubará, Boyacá, luego de las fuertes lluvias que se han presentado a la altura de la vía de La Soberanía, en límites de los departamentos de Boyacá, Arauca y Santanderes, subieron los niveles de los ríos Bojabá y Cobaría, situación que ha afectado la infraestructura vial que comunica a los departamentos.

El Gobierno confía en que se pueda levantar el paro camionero: MinTransporte

imagen: 

A las 10:00 de la mañana de este miércoles volverían a la mesa de negociaciones el Gobierno y la cruzada nacional camionera, en busca de un acuerdo que permita levantar el paro camionero que cumple siete días en el país.

Unos 300 transportadores de carga se reúnen en la vía Bucaramanga-Costa Atlántica

imagen: 

Unos 300 camioneros del departamento de Santander se concentran este martes en la vía que de Bucaramanga comunica hacia la Costa Atlántica. Aseguran que estarán ahí hasta que el Gobierno Nacional atienda sus peticiones.

"No es rentable para nosotros seguir trabajando a pérdidas. Los conductores siguen presentes en pie de lucha, no aguantan más, queremos que el Gobierno cumpla sus promesas", señala el representante de los camioneros, Marcos Tovar. 

ANI ve ‘perfectamente factible’ hacer tren de cercanías para el Aburrá

imagen: 

Después de la formalización para constituir la empresa promotora del Sistema Férreo Multipropósito en el área metropolitana de Medellín, el Gobierno Nacional ha indicado que es ‘factible’ la construcción del sistema férreo en la región.

Riesgo ambiental por derrame de combustible en río de Piedecuesta

imagen: 

A causa de un derrame de siete mil galones de ACPM sobre el río Manco, afluente que abastece varias veredas de Piedecuesta (Santander) y que desemboca en el río Umpalá y posteriormente en el Chicamocha, las autoridades encendieron las alarmas por las posibles afectaciones ambientales y sanitarias a la población, la fauna y la flora del municipio.

Para culminar vías del contrato plan en Boyacá, se requieren 643 mil millones

imagen: 

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, indicó que inicialmente se había proyectado pavimentar 366 kilómetros con el contrato Plan que se firmó por un valor de $476 mil 670 millones; además, se contrataron 360 kilómetros y se ejecutarán 154. 5 kilómetros, es decir que con los recursos actuales que están comprometidos y se están ejecutando, se llegaría al 42.56% de lo que se había contrato.

Distribuir contenido