Noticia Normal

En septiembre quedará resuelto problema en km 64 en Bogotá - Villavicencio

imagen: 

El Viceministro de Infraestructura, Manuel Gutiérrez, anunció un cronograma de actividades solicitado con carácter prioritario.

Solo hasta el 16 de septiembre quedará resuelta en buena parte el problema que se presenta en kilómetro 64+400, en donde se ha registrado problemas por deslizamientos de tierra que han obligado al cierre de la vía en varias ocasiones.

Camioneros plantean fórmula para chatarrizar

imagen: 

Los gremios del transporte de carga presentaron una propuesta de 6 puntos en la que, entre otras cosas, piden fijar una vida útil para esos vehículos.

Una de las tareas pendientes que enfrenta el Gobierno de Iván Duque en materia de transporte es el de la chatarrización de vehículos viejos que, además, es uno de los compromisos que tiene Colombia derivados de su entrada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).

Invierten más de $8 mil millones en la vía Cornejo

imagen: 

Las obras fueron ejecutadas por la Gobernación de Norte de Santander.

Sobre la vía Cornejo-Puente Gómez se ejecutan obras de mejoramiento con el fin de optimizar las carreteras y asimismo garantizar el tránsito vehicular en la zona.

Gobierno: No hay inventario de vehículos que operan irregularmente

imagen: 

La ministra de Transporte señaló que una de las cosas más importantes del sector es vigilancia y control.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que no hay un inventario exacto que diga cuantos vehículos operan irregularmente en el país, porque no se cuenta con la tecnología avanzada para poder identificar cifras que obedezcan a un cálculo real y no un estimativo de fuentes que no se saben de donde las sacaron.

Definidos nuevos horarios al tránsito vehicular en la vía Suaza – Florencia

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías INVIAS informó que en adelante se habilitó en el sector conocido cómo Los Lagos el tránsito vehicular diario entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.

Realizan intervención en zonas aledañas a ciudadela del Petronio Álvarez

imagen: 

Las intervenciones en el sector se realizan desde la semana pasada con una cuadrilla del programa Bachetón, haciendo la rehabilitación completa en la zona.

El grupo operativo de la Secretaría de Infraestructura, realizó la intervención del cuadrante vial comprendido entre las calles 5ta y 1ra y carreras 52 y 56 de la comuna 9, en el sur de Cali.

Mintransporte anuncia reforma a propósito de accidente en Ecuador

imagen: 

La cartera trabajará para darle "más dientes" a la Superintendencia de Puertos y Transporte y ponerla al nivel de otros entes de control.

Brigada de bomberos de Quito y Policía durante el rescate.AFP

El pasado martes 14 de agosto un bus colombiano se accidentó en la vía Pifo-Papallacta, en Pichincha (Ecuador), causando la muerte de 24 pasajeros, entre ellos 19 colombianos, según los reportes.

Este jueves se paraliza Ituango en protesta contra Hidroituango

imagen: 

El plantón está programado para que inicie a las ocho de la mañana y termine a las seis de la tarde.

Sin lugar a dudas los sectores más golpeados económicamente hablando en el municipio de Ituango son el comercio y los transportadores, precisamente los dos gremios anunciaron cese de todas las actividades en esa localidad este jueves, apoyado por el magisterio y el Concejo municipal.

Mantienen restricción de 15 horas para vehículos de carga en la vía a Chía

imagen: 

La restricción para automotores de 3,4 toneladas o más sobre la Avenida Pradilla va desde la 6 de la mañana hasta las 9 de la noche.

El alcalde del municipio de Chía, Leonardo Donoso, ratificó este martes que las restricción de 15 horas para vehículos de carga de mantiene.

Avanza día sin carro y sin moto en Duitama

imagen: 

Con el objetivo de bajar los niveles de contaminación por emisión de gases y ruido avanza este 15 de agosto en Duitama el día sin carro y sin moto.

Las autoridades permiten la movilidad por las vías de carácter nacional para no entorpecer el paso de los viajeros.

Una estación móvil de Corporación Autónoma de Boyacá tomó muestras de monóxido de carbono para hacer la respectiva comparación con la jornada de este miércoles.

Distribuir contenido