Noticia Normal

General Electric espera aval para movilizar carga por la vía férrea entre Boyacá y Cundinamarca

imagen: 

Entre dos y tres meses como máximo espera General Electric (GE) que se demore la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de la concesión para transportar carga entre la región cementera de Paz del Río (Boyacá) y La Caro (Cundinamarca).

El proyecto demandaría inversiones por cerca de 250 millones de dólares y sería operado mediante el modelo de Alianza Público-Privada (APP) en unión con la firma Sofca, entre otros socios de GE, que está liderando la iniciativa.

Más de 4 meses con cierre nocturno en el sector La Huesera por derrumbe

imagen: 

En Antioquia continúa cerrada la vía al Suroeste antioqueño, en jurisdicción de Amagá, sector de La Huesera.

La Policía de Carreteras de ese departamento, confirmó que la vía en la jurisdicción de Amagá, sector de La Huesera, continúa con cierres nocturno después de cuatro meses de registrarse un derrumbe en la zona que dejó dos personas muertas.

En septiembre entregarían la doble calzada a Pradera en Antioquia

imagen: 

Para el próximo mes de septiembre entraría en funcionamiento la doble calzada entre Barbosa y la vereda Pradera, jurisdicción de Donmatías.

El avance de las obras apunta a que a partir de ese mes el corredor agilice la conectividad con el Nordeste, Magdalena Medio y la Costa Atlántica.

En las obras, que iniciaron en septiembre de 2013, están invertidos 281.000 millones de pesos, 120.000 millones por parte de la Gobernación de Antioquia y 161.000 de la Agencia Nacional de Infraestructura —ANI—.

Balance positivo en retorno vial después de Semana Santa

imagen: 

La Policía de Tránsito y Transporte informó que disminuyó la accidentalidad, lesiones y muertes durante el retorno de la Semana Santa.

El director de Tránsito y Trasporte de la Policía Nacional, general Ramiro Castrillón, aseguró que la accidentalidad en el país, comparada con la misma temporada del año anterior, disminuyó en un 50 por ciento.

Antes de dos meses iniciaría proceso para contratar ampliación de la Autopista Norte

imagen: 

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, aseguró que tras varias reuniones con representantes del Distrito y la Agencia Nacional de Infraestructura, avanza en buenos términos la iniciativa para ampliar a cinco carriles la Autopista Norte a la altura de la calle 193 y hasta el sector conocido como El Buda.

“La noticia importante es que durante los próximos 45 días estaremos a nivel de detalle en lo que significa la consolidación del nuevo esquema contractual que permita esa ampliación a cinco carriles”, explicó.

Suspenden obras viales en Boyacá y Casanare durante la Semana Santa

imagen: 

De manera inmediata se mandaron a suspender las obras viales en la vía Tunja – Sogamoso y Sogamoso – Yopal.

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, exigió a la concesionaria de la doble vía Bogotá – Tunja – Sogamoso (BTS) suspender de manera inmediata y temporal las obras que se adelantan durante el día.

340 policías asegurarán el tránsito en vías de Cali, Pasto y Popayán

imagen: 

Durante las festividades religiosas de la Semana Mayor, efectivos de la Policía Nacional, harán presencia en estas tres ciudades con el fin de brindar mayor seguridad a los feligreses.

Por tres días levantan restricción vehicular en la vía Loboguerrero – Mediacanoa

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías (Invías), autorizó el levantamiento de la medida de restricción en la vía a Buenaventura.

El levantamiento de la medida aplica para los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de marzo de esta Semana Santa; la decisión fue tomada teniendo en cuenta que por la temporada aumenta el número de vehículos que circulan por la vía.

Los sábados el tránsito en el tramo vial es libre, y el domingo regresaría la restricción de 6am a 8pm.

Invertirán US$ 15 millones para mejorar la infraestructura de TransMilenio

imagen: 

Inversiones por el orden de los 15 millones de dólares anunció el operador Recaudo Bogotá para mejorar la infraestructura del sistema de transporte TransMilenio.

De acuerdo con la organización, en los próximos meses se instalarán torniquetes, lectores de tarjeta y un sistema de control satelital en 3 mil buses tradicionales que ingresarán al Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad (SITP).

Distrito y Taxistas se comprometen a mejorar el servicio de transporte en Bogotá

imagen: 

Luego de una reunión entre el Distrito y los taxistas de Bogotá, se llegó a un acuerdo y compromisos para mejorar este servicio.

El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, se reunió con 17 representantes de las empresas de transporte público individual (TPI), con quienes acordó desarrollar jornadas quincenales de trabajo conjunto y medición de la calidad de la prestación del servicio.

Distribuir contenido