Noticia Normal

Concejo dice que Bogotá no puede aplazar más construcción del metro

imagen: 

El Metro en Bogotá debe construirse. Este sistema de transporte es una necesidad inaplazable para la ciudad y de esta manera comenzar a mitigar los graves problemas de movilidad que afronta los más de 7 millones de habitantes de la capital del país, fueron entre otros los argumentaron de los concejales en el marco del debate de control político sobre ¿Será el Metro un sueño hecho realidad para Bogotá y demás modales del Sistema Férreo?

Desde el senado le piden al Gobierno bajar $400 el precio de la gasolina

imagen: 

El senador Luis Fernando Velasco, de la bancada santista, fue quien solicitó al Gobierno Nacional bajar $400 el precio de la gasolina.

“No se justifica que hoy que tenemos un barril de petróleo por debajo de los US$80 tengamos un precio para el galón de gasolina por $8.700”, argumentó el senador Velasco al momento de solicitar el ajuste del precio en la gasolina.

Mañana inicia la licitación del proyecto vial Mulaló – Loboguerrero

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), mañana viernes empieza a recibir las propuestas de participación del proyecto vial Mulaló – Loboguerrero.

La audiencia pública, que marca el cierre de la primera ola de vías 4G, tendrá lugar en el Valle del Cauca y está organizada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quien recibirá las propuestas económicas para la ejecución de dicha obra.

A recuperar la navegabilidad del río Magdalena

imagen: 

Las obras para recuperar la navegabilidad del río se proyectan para 652 kilómetros entre Barrancabermeja y Barranquilla.

Colombia vuelve a soñar con el Río Grande de la Magdalena. Los nuevos capitanes del ‘barco’ de la dirigencia nacional quieren retomar el camino, andar aguas  arriba contra el memorial de intentos fallidos y el olvido de años. La firma del contrato que busca recuperar la navegabilidad de la principal arteria fluvial del país se convierte en la principal esperanza para esta nueva etapa.

Ejército desactivó artefactos explosivos que el ELN ubicó en la vía Pereira – Chocó

imagen: 

Al parecer guerrilleros del frente Cacique Calarcá del Eln, ubicaron cuatro explosivos alrededor de un bus en la vía Pereira – Chocó.

Gracias a la actuación del Ejército con ayuda de la Policía, se logró desactivar Cuatro artefactos explosivos que el grupo al margen de la ley ubicó alrededor de un bus de servicio de pasajeros que cumplía la ruta de Pereira al Chocó.

Petróleo afectaría utilidades de Ecopetrol en más de 20%

imagen: 

La constante caída de los precios internacionales del petróleo le va a pasar cuenta de cobro a las utilidades de la principal petrolera del país, Ecopetrol. De acuerdo con los analistas del mercado, se prevé que la caída sea superior a 20%, en el tercer trimestre de este año.

Ese estimado se acercaría al rango de la caída del WTI, que en los últimos tres meses ha caído 24%, y del Brent, que ha bajado 26%.

Empresa de energía se unen a la semana de carro compartido en Bogotá

imagen: 

A la iniciativa que busca reducir el impacto que generan los vehículos en la movilidad de Bogotá, se unen Codensa y Emgesa.

Por segundo año consecutivo estas dos empresas de energía se unen a la iniciativa promovida por el proyecto Planes Empresariales de Movilidad Sostenible (PEMS), de la Fundación Chevrolet, la Universidad de los Andes y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Peatón falleció arrollado por un vehículo de carga en Bucaramanga

imagen: 

El trágico hecho, según las autoridades, se registró en momentos en que la víctima intentó cruzar la vía, y fue impactado por el vehículo de carga.

Gremio transportador teme que en noviembre suba el precio del combustible

imagen: 

La Asociación de Transportadores de Carga (ATC), pidió al Gobierno ser consecuente con “su discurso de precio de oportunidad con referencias internacionales”.

Frente al temor de que los precios del combustible pueda subir para el mes de noviembre, la ATC señaló que debido al comportamiento del crudo a nivel mundial, con lo precios del barril de petróleo  en picada, por debajo de los 80 dólares, los costos del Acpm y gasolina deberían bajar para el mes entrante.

Piden a la firma encargada del Túnel de la Línea ceder el proyecto a otro concesionario

imagen: 

 Así lo solicitó la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado, quien considera que es la mejor salida para culminar el importante proyecto.

La mandataria argumentó que “por el bien del país y la región, lo que mejor  puede hacer el representante del consorcio segundo Centenario,  Carlos Collins, es entregarle a una firma dicha obra” para que la finalice lo antes posible.

Distribuir contenido