Noticia Normal

Sociedad Portuaria de Buenaventura cierra el 2017 con nuevo Edificio de Autoridades

imagen: 

La Sociedad Portuaria de Buenaventura inauguró el Edificio de Autoridades, único de su tipo en un puerto colombiano. Esta edificación de última generación cumple con las necesidades técnicas más exigentes para la eficaz gestión de las autoridades como la DIAN, ICA e INVIMA en función de sus actividades de control y facilitación del comercio exterior de Colombia.

Inaugurado patio Renault en Contecar en puerto de Cartagena

imagen: 

Fueron adecuadas cinco hectáreas con adoquines, cuatro puertas de acceso, iluminación blanca led y una zona de alistamiento especializado automotriz (última milla). Dichas obras se ejecutaron en 6 meses y generaron aproximadamente 150 empleos.

TESLA TIENE PEDIDAS 1.230 UNIDADES DE SU CAMIÓN SEMI

imagen: 

Tesla incluirá en su portafolio un camión para el transporte de mercancías, movido por baterías. El Semi será su primer camión eléctrico, que según la marca recorrerá con una sola carga de energía 800 kilómetros, y hasta 640 km con sólo 30 minutos. Además podrá cargar hasta 36 toneladas.

Los equipos electromecánicos para el túnel de La Línea ya están comprados

imagen: 

Los equipos electromecánicos para el túnel principal de la Línea ya están comprados y empezarán a llegar en el mes de febrero, vía el puerto de Buenaventura, para lo cual la empresa ganadora de la licitación, la firma colombo-española Unión Temporal Disico – Comsa – GYC, alquiló en la zona de Cerritos, cerca de Cartago, varias bodegas para su respectivo almacenamiento.

Unen el puente Roncador, el más largo de Colombia

imagen: 

El Fondo Adaptación informó en un comunicado que la semana pasada se realizó la unión de las secciones finales de los puentes Roncador, de 2,3 kilómetros, con lo cual se terminó la estructura total en concreto del que será el puente más largo de Colombia, y el cual estará situado entre Magangué y Mompox (Bolívar).

Mesas ambientales del Túnel de la Línea han permitido mitigar daños en ríos y quebradas en Quindío

imagen: 

Mesas ambientales a las obras del túnel de la línea continuarán para evitar que las fuentes hídricas y el medio ambiente se afecten con la continuación de esta mega obra que conecta al centro con el sur del país.

El director del Invias, Carlos García manifestó que el control de las aguas con sedimento que aún siguen saliendo de los túneles se les está haciendo un tratamiento como debe ser para evitar la contaminación de las quebradas en el municipio de Calarcá.

El Cóndor se asocia para concesión Ruta al Mar

imagen: 

Construcciones El Cóndor S.A. informó a la Superintendencia Financiera que suscribió un contrato de compraventa con Infrared Capital Partners Limited, para la enajenación de la participación del 50 % que la constructora tiene en la Concesión Ruta al Mar S.A.S.

Odebrecht: un gigante de la construcción… y la corrupción

imagen: 

Bajo el mando de Marcelo Odebrecht, las actividades de corrupción se multiplicaron.

Odebrecht es un gigante brasileño con tentáculos en 26 países, donde provee energía y agua, construye carreteras, aeropuertos y estadios y hasta fabrica submarinos. Pero fue la exportación de su modelo de corrupción lo que popularizó su nombre.

Cierre total de la vía Medellín-La Pintada por accidente de tránsito

imagen: 

Si usted pensaba viajar este jueves 14 de diciembre desde Medellín hacia el municipio de La Pintada (o al Eje Cafetero), es mejor que tome la ruta de Bolombolo y no la del Alto de Minas.

A las 2:40 de la tarde, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó del cierre total de la vía Medellín-La Pintada en el sector de Santa Bárbara, justo en el kilómetro 25+500.

El accidente involucra un camión de carga que quedó atravesado en la vía, obstaculizando la movilidad en ambas direcciones.

Vía 4G entre Antioquia y Bolívar, con el 100% de los recursos avalados

imagen: 

Las vías de cuarta generación tuvieron un nuevo despegue ayer. Esto, debido a que la asociación público - privada de iniciativa privada (APP-IP) que va entre Antioquia y Bolívar logró su cierre financiero definitivo.

Así lo informaron la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

Distribuir contenido