¡No más Chirajaras! Estos son los errores que no hay que repetir

imagen: 

El país demanda cuanto antes respuestas claras sobre la tragedia del puente Chirajara, ocurrida el pasado 15 de enero en la vía Bogotá - Villavicencio y que dejó un saldo de 9 muertos y varios heridos.

¿Por qué? Porque la caída de ese puente debe volverse un precedente importante, debido a que el país necesita cientos de obras más de este tipo para ser competitivo, en especial porque los grandes centros urbanos de Colombia están enclavados en tres cordilleras complejas y en constante movimiento.

Ante la trascendencia de este tema, Dinero habló con varios ingenieros y fuentes del Gobierno para preguntarles por los problemas más graves que enfrenta el sector y que hacen difícil la ejecución de los proyectos.

Al parecer, los principales inconvenientes parten desde la misma concepción de los proyectos, y estos van desde errores en la redacción de los pliegos de licitación, pasando por los bajos presupuestos para algunas obras, hasta el afán político por entregar los proyectos.

El primer gran problema reportado por algunos ingenieros es que persisten fallas en la calidad de los pliegos de licitación de las obras. Esos inconvenientes van desde errores en la redacción de los pliegos hasta textos copiados de otros proyectos que son replicados en otros pliegos sin ningún cuidado. “Uno ve que algunos estructuradores del Invías o la ANI no tienen la suficiente preparación para elaborar estos pliegos o términos de referencia”, comenta uno de los profesionales que prefirió omitir su nombre.

 

Fuente: http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/problemas-con-la-estructuracion-de-proyectos-de-infraestructura/254810
Imagen tomada como referencia 

AddThis