¿Cómo bajar los costos del combustible sin afectar la carga?

imagen: 

Colombia aparece en el décimo lugar en el ranking del costo de la gasolina en América; sin embargo, entre los países productores tiene uno los precios más altos por el combustible.
Para hoy está previsto que el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta presente al Congreso de la República la nueva fórmula con la cual pretende fijar el precio de los combustibles en el país.
Según lo anunciado por el Ministro, la nueva propuesta buscará que cualquier usuario sepa en el momento de tanquear su vehículo; cuánto paga de impuesto, qué monto corresponde a Ecopetrol y cuál es el ingreso del distribuidor.

Tanto usuarios como empresarios del sector están expectantes, pues les genera curiosidad saber “cómo es que el funcionario pretende bajar los costos del combustible sin afectar la carga impositiva y sin afectar a los distribuidores”, según indica Alberto Arias, presidente de Fendipetróleo en Risaralda.

“Si son tarifas más cómodas para los colombianos, pues para nosotros sería muy bueno porque la gente va a tener un poco más de capacidad, los vehículos se van a movilizar más y el consumo se va incrementar. Y en el caso del ACPM, pues no habrá alzas en los pasajes de transporte público ni fletes”, expresa Arias.

En efecto, bajar el precio de la gasolina en Colombia no solo sería un respiro para los compradores, también sería algo consecuente con la realidad de un país productor. De acuerdo con los precios que se manejan por galón en todo el continente, los colombianos aparecen en décimo lugar; pero si se mirarán solo los países productores, se vería a Colombia con uno de los combustibles más costosos. (ver gráfico).

De otro lado, Gabriel Marín, vicepresidente de la Asociación Colombiana de Camioneros en Risaralda, sostuvo que a su gremio le molestó no haber sido tenido en cuenta por el Ministerio de Minas y Energía para la propuesta que presentarán hoy, sin embargo, esperarán a conocerla.

“Estamos esperando a ver cuál es la fórmula y entonces nosotros entraremos a opinar sobre esa propuesta”, puntualizó Marín.

27% del costo que pagan los usuarios por una galón de gasolina corresponde a impuestos.

437,7 pesos bajó la gasolina entre noviembre de 2012 y noviembre de 2013.

Fuente: La Tarde

http://www.latarde.com/noticias/economica/125274-expectativa-por-formula-del-ministerio-de-minas
 

AddThis